Menú de navegación
Madrid mira a Latinoamérica
EXPRESO - 12.11.2009
Continuando con su estrategia de promoción internacional, una delegación del Ayuntamiento de Madrid, encabezada por el delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, y acompañada por representantes de Turismo Madrid y Turespaña, viaja a Sao Paulo y Buenos Aires para fomentar las relaciones con estas ciudades y dar a conocer el destino Madrid y su gran oferta turística, cultural y de ocio.
Del 12 y el 16 de noviembre, la delegación madrileña, encabezada por Ángel Villanueva, desarrolla en estas dos ciudades iberoamericanas una serie de acciones promocionales para promover la imagen de Madrid en estos países, importantes emisores de turismo extranjero hacia la Ciudad de Madrid.
Latinoamérica se ha posicionado como uno de estos grandes mercados en crecimiento para la capital española. Brasil y Argentina son, junto con México, los países iberoamericanos que más turistas internacionales aportan a Madrid. En 2008, la región recibió a 96.298 viajeros brasileños y a 83.079 visitantes argentinos.
Durante el 2009, las cifras de visitantes procedentes de estos mercados presentan resultados positivos, sobre todo en el caso de Argentina. De enero a septiembre, Madrid y su región han recibido a 82.500 ciudadanos brasileños y 105.912 argentinos, un 4,9% y un 59,9% más con respecto al mismo periodo de 2008.
Acuerdos de colaboración con Brasil y Argentina
Como ya hiciera con Nueva York, Madrid quiere continuar estrechando lazos de unión con grandes ciudades. Villanueva va a firmar sendos acuerdos con el presidente de Sao Paulo Turismo, Caio Carvalho, y el ministro de Cultura y Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi. El objetivo es fomentar recíprocamente la proyección turística de Madrid y de estos destinos.
Estos convenios permitirán a Madrid el intercambio de espacios publicitarios en los soportes de promoción de estas dos ciudades. En Sao Paulo, la imagen de la Ciudad de Madrid estará presente durante una semana en 322 relojes digitales ubicados en las principales calles de la ciudad.
En el caso de Buenos Aires, el acuerdo permitirá la presencia durante el mes de noviembre de una campaña del destino Madrid en soportes exteriores, así como la participación de Madrid en el programa de la Noche de los Museos dando a conocer el Paseo del Arte.
Además permiten la optimización de recursos para la promoción recíproca de los destinos. Una iniciativa necesaria en estos tiempos de crisis económica generalizada que también afecta al sector turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza