Menú de navegación
Todos aspiran a una Film Commission de Castilla y León pública
EXPRESO - 28.10.2009
José Álvarez Salicio, presidente de la Film Commission Castilla y León, el director técnico de la Salamanca Film Commission, Enrique Cantabrana, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, responsable de la SGFO, han señalado recientemente su apuesta por una ‘Film Commission’ de carácter público y regional.
Para esta iniciativa, la creación de una Film Commission pública supondría ‘un gran beneficio para el sector’, ya que otorgaría una mayor maniobra de actuación.
Estas oficinas apuestan para que la Junta de Castilla y León apueste por este proyecto que permitiría asistir a ferias internacionales, aumentar los instrumentos de promoción turística de la Comunidad, así como establecer protocolos de actuación que faciliten el trabajo diario y delimiten las funciones de estos organismos.
La concejala Claudia de Santos insistió en que ‘la rentabilidad es muy alta. En Segovia, con la aparición en los informativos japoneses, tras la grabación de una productora nipona, se ha obtenido una rentabilidad en promoción altísima’.
La Salamanca FC, depende del ayuntamiento y ha gestionado más de 40 rodajes en los primeros meses de 2009, un 30% más que el año anterior. Los rodajes en la capital charra generaron unos beneficios cercanos a los 700.000 euros.
La Segovia Film Office, también municipal, colaboró en la realización de una treintena de rodajes, el incremento de trabajo de esta oficina en su primer año de funcionamiento ha sido calificado por sus responsables como ‘notable’.
La Film Commission Castilla y León, dependiente de la Asociación Castellano Leonesa de Productores Audiovisuales, recordó que es la única oficina española privada de estas características, pues ‘salvo apoyos puntuales de la Junta’, no está financiada por instituciones públicas. Este año colaboró con una veintena de rodajes.
Para los reunidos, al margen de los beneficios directos que pueda ofrecer la actividad de las oficinas de rodaje, el beneficio en términos promocionales es incalculable.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025