Menú de navegación
Más pernoctaciones estivales en Andalucía
EXPRESO - 24.09.2009
Andalucía ha reforzado, durante los principales meses del verano, su liderazgo en el turismo español, con 7,3 millones de pernoctaciones hoteleras de viajeros españoles en julio y agosto, lo que supone un incremento del 3,4% en relación al mismo periodo del pasado año, según los datos presentados por el consejero responsable de Turismo, Luciano Alonso.
En conjunto, la comunidad superó en ambos meses los 11,1 millones de estancias de turistas nacionales e internacionales, un 3,2% menos.
El consejero Alonso destacó que el nacional ha sido el ‘principal aliado’ del destino Andalucía ante la crisis, con una excelente respuesta durante el verano, de modo que en este mercado ‘ninguna comunidad autónoma ha podido competir con nuestra oferta turística’.
La principal demanda de los viajeros españoles fueron los destinos de ‘sol y playa’, por lo que han sido las provincias del litoral de la región las más beneficiadas por el incremento de las estancias. Así, Alonso subrayó que este segmento ‘sigue en plena forma y ha sido un garante de éxito y estabilidad en la comunidad’.
Andalucía registró en ambos meses 3,3 millones de viajeros nacionales e internacionales, quienes realizaron más de 11,1 millones de pernoctaciones, lo que supone una bajada del 3,2% en relación al mismo periodo de 2008.
La comunidad se situó en ambos meses como el tercer destino más demandado del país para los viajeros extranjeros, adelantando un puesto entre el resto de regiones del país. De hecho, el descenso en la llegada de turistas internacionales, del 7,3%, es menor que el de otras comunidades autónomas competidoras directas de Andalucía, como Cataluña (-10%), Baleares (-8,8%) y Canarias (-11,6%).
Andalucía, abierta todo el año
Alonso destacó que en otoño e invierno ‘Andalucía no se cierra’, por lo que será una época especialmente intensa en acciones promocionales y de comunicación para mejorar la competitividad del sector, actuar sobre la estacionalidad, mejorar los ratios turísticos y la creación de empleo y potenciar la imagen de destino atractivo todo el año.
La Consejería desarrollará al menos una acción de promoción al día en cualquier lugar del mundo, con actuaciones en 25 países. Así, se reforzará la comunicación para desterrar la idea de que la región es un destino de verano y ha comenzado la segunda fase de la campaña ‘Andalucía es tu casa’, que se une a la genérica que se lleva a cabo todo el año a nivel nacional e internacional y a la que se iniciará específica para los mayores andaluces.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre