Menú de navegación
Calviá, un paraíso para el buceo también en otoño
EXPRESO - 21.09.2009
Con más de 250 hectáreas de gran riqueza biológica y recursos vivos, la reserva marina de las Illes Malgrats y la Illa del Toro, en Calvià, son dos de los espacios más interesantes para los submarinistas en el archipiélago de las Islas Baleares, en el mediterráneo español.
Precisamente el otoño, cuando desciende la ocupación en las Islas, es una de las mejores épocas para visitar estas reservas naturales protegidas desde 2004 por su valor ecológico y pesquero y la diversidad de hábitats que albergan.
Las aguas de las Malgrats, con una extensión de 100 hectáreas, y l'Illa del Toro, de 150 hectáreas, son explotadas de forma tradicional y sostenible por las embarcaciones profesionales de artes menores y por embarcaciones recreativas de puertos de poniente con las correspondientes limitaciones de la Dirección General de Pesca.
Para los amantes del buceo, las Malgrats constituyen un auténtico paraíso por los recursos marinos vivos y porque en ellas está permitido las inmersiones en apnea libre así como el buceo con escafandra autónoma, siempre y cuando se cuente con un permisos correspondientes.
La naturaleza es el principal patrimonio del municipio de Calvià. No sólo por los recursos marinos. Además del mar, el viajero puede descubrir en tierra otros de los proyectos recuperados por su Ayuntamiento recientemente, como la finca Galatzó.
De hecho, el Ayuntamiento de Calviá ha creado recientemente un equipo de trabajo con el objetivo de desarrollar el Plan de recuperación del Patrimonio Histórico y Natural para dotar al municipio de una mayor oferta patrimonial, y combatir y la estacionalización.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre