Menú de navegación
El turismo es el gran motor laboral de Andalucía
EXPRESO - 10.01.2025
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado al turismo como el gran motor laboral de Andalucía.
Así, la comunidad registra la menor tasa de paro en 17 años con cerca de medio millón de trabajadores en el sector turístico.
El consejero ha subrayado la labor de cerca de medio millón de trabajadores del sector que ‘son nuestros mejores embajadores. Son los grandes responsables de que la nota media que los visitantes le ponen a nuestro destino sea de sobresaliente y que nuestras tasas de repetición y fidelidad de viajeros sean también muy altas”, ha valorado. En este sentido, ha recordado el apoyo permanente de la Junta a estos empleados como con la campaña de comunicación ‘Por ti vuelven’, “nuestra forma de agradecer el compromiso, el sacrificio y la profesionalidad de nuestros empleados, uno de los grandes secretos del éxito de Málaga y Andalucía en materia turística’.
‘Esta industria necesita profesionales cada vez con mayor capacitación y cualificación para dar servicio a unos clientes que cada vez demandan mayor calidad’, ha opinado el consejero subrayando esta Escuela Internacional como una iniciativa ‘oportuna y necesaria en la coyuntura actual’.
En el caso de Málaga, Arturo Bernal ha recordado que alrededor de 90.000 personas están afiliadas en esta provincia en actividades relacionadas con la hostelería, lo que supone el uno de cada tres del total de Andalucía. Además, uno de cada tres españoles que salió de las listas del paro en 2024 era andaluz.
‘El turismo y la hostelería han sido en buena parte responsables de que por primera vez en 17 años bajemos de la tasa de 650.000 desempleados’, ha valorado el consejero definiendo el turismo como una ‘industria regenerativa que contribuye a la prosperidad de nuestra economía, a la mejora de nuestras ciudades y al cuidado y conservación de nuestro patrimonio natural y cultural’.
A todo ello se suma, según ha resaltado el consejero, la justa mejora de las condiciones laborales de los trabajadores en Andalucía de la mano del turismo y la hostelería.
‘Los salarios en la industria turística han crecido un 7% y nuestra tasa de temporalidad está en cifras históricas, situándose en un 23% y, en los últimos años, hemos sido capaces de reducir 17 puntos este índice’, ha detallado.
Cada vez más trabajadores del sector permanecen en su puesto de trabajo de enero a diciembre, sin necesidad de cambiar de empleo cuando llega la temporada baja.
En la provincia de Málaga, el crecimiento de turistas en el primer trimestre de 2024 fue del 11%, en el segundo trimestre de casi el 10%. ‘Somos un destino menos estacionalizado y eso para la hostelería es la mejor de las noticias’, ha asegurado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo