Menú de navegación
El empleo turístico continúa al alza en España
EXPRESO - 26.12.2024
El número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística sigue ofreciendo datos positivos en el segundo mes completo del otoño.
En el pasado noviembre, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en términos absolutos en 134.650 personas, alcanzando una cifra total superior a los 2,72 millones de trabajadores. Esto supone un incremento del 5,2% respecto al mismo mes del año anterior.
En relación con el mercado laboral del conjunto del país, que para dicho mes creció un 3,2% interanual, el empleo turístico supone el 12,7% del total de afiliados.
La variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas también en noviembre. En hostelería, el incremento fue de 77.745 afiliados (24.692 en los servicios de alojamiento y 53.053 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 3.798 trabajadores de incremento.
El resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 53.107 empleados.
Los asalariados aumentan un 6,1%
En noviembre, la cifra de asalariados en el sector turístico, una de las variables que miden la mejora en la calidad del empleo, aumentó 6,1% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 81,6% del total de trabajadores afiliados en dicho sector.
Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en operadores turísticos (5,7%) y en hostelería (5,7%), y dentro de ésta, aumentó un 8,6% en los servicios de alojamiento y un 4,9% en los servicios de comidas y bebidas.
Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,4% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%.
En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,4% mientras que el incremento en los servicios de comidas y bebidas es de un 0,2% y en los servicios de alojamiento de un 2,8%.
El empleo crece sobre todo en Baleares y Cantabria
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas en noviembre, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cifras absolutas, el mayor incremento se dio, como suele ser costumbre, en Andalucía, mientras que en comparación con el mismo mes del año 2023 los mayores aumentos se dieron en Baleares (9,6%), Cantabria (6,2%) y Andalucía (5,9%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile