Menú de navegación
Diputación de Valladolid y SEGITTUR implantan el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas
EXPRESO - 26.11.2024
La Diputación de Valladolid y SEGITTUR desarrollan en la provincia el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas, MISEA.
Este plan está destinado a la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario en nuevos destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, Red DTI.
Esta iniciativa de SEGITTUR está desarrollando la creación de experiencias agroturísticas sostenibles que complementen, diversifiquen y contribuyan a la desestacionalización de la oferta turística de los destinos, para lo que se ha innovado en una propuesta de valor mediante el acercamiento del sector primario al sector turístico.
Este año la provincia de Valladolid es una de las seleccionadas para implantar este modelo. La institución provincial ya ha puesto en marcha un diagnóstico de la situación para analizar la puesta en valor turística de las actividades asociadas a las empresas del sector primario para poder diseñar una estrategia para la creación de experiencias turísticas basadas en el sector primario.
Como parte del proceso se ha celebrado en la Quesería Campoveja en Serrada un taller de experiencias gastronómicas con empresas agroalimentarias y con gestores de destino.
La siguiente fase continúa con la implantación del modelo, y contará con los agentes claves del sector primario y turismo, para monitorizar a unas 10 empresas y evaluar si pueden generar experiencias turísticas compatibles con su actividad y que esos recursos puedan interesar a los visitantes al destino y generar ingresos complementarios a los productores.
Esta iniciativa parte de la idea de generar experiencias satisfactorias a los visitantes de los destinos, a la vez que contribuye a mejorar la calidad de vida de su población diversificando las fuentes de riqueza y creando nuevas oportunidades de negocio y que afronten el reto demográfico.
A la vez que favorece la recuperación, preservación y promoción de modos de producción tradicionales que hacen más sostenible el destino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
Cuba será sede de la reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro