Menú de navegación
Se buscan repobladores noruegos para Covarrubias
EXPRESO - 14.10.2024
Se ha presentado el proyecto ‘La Conexión Noruega’, para la Transformación Sostenible de Covarrubias y Comarca, en la provincia de Burgos, que busca atraer Turismo Silver y Nómadas Digitales noruegos.
En la histórica Casa de Doña Sancha, ha tenido lugar la presentación oficial de la ‘Conexión Noruega’, una iniciativa de Adoshorasde, empresa especializada en innovación y desarrollo rural, destinada a la transformación sostenible de Covarrubias y su comarca.
El evento ha contado con la destacada presencia del embajador de Noruega en España, asimismo estuvieron representadas la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Covarrubias, Agalsa y el Parque Natural de los Sabinares del Arlanza y la Yecla, la Fundación Princesa Kristina, la Cámara de Comercio Hispano Noruega y la Hermandad de San Olav.
Este ambicioso proyecto busca promover un desarrollo social, económico y medioambientalmente sostenible fomentando el intercambio cultural con Noruega y posicionando Covarrubias y la comarca como un destino de referencia para dos importantes segmentos turísticos: el turismo silver y los nómadas digitales.
La Conexión Noruega-Den Norske Forbindelsen es una iniciativa que se inspira en los lazos históricos que unen a Covarrubias y Noruega, que datan del siglo XIII con la figura de la Princesa Kristina de Noruega como máximo exponente.
A partir de este hecho diferencial, se busca actualizar y reforzar esa conexión y para ello se ha diseñado un plan que integra una campaña de promoción del destino Covarrubias y comarca, su adecuación y posicionamiento para la atracción de un turismo responsable que beneficie tanto a la comunidad local como a visitantes noruegos, que buscan una alternativa al ‘sol y playa’ tradicional, creando un destino inclusivo y comprometido con el futuro que ayude a paliar el problema de la despoblación en el territorio.
Turismo Sostenible para Silvers y Nómadas Digitales
El proyecto ‘La Conexión Noruega’ incorpora un enfoque específico para atraer a viajeros del segmento ‘Silver’, compuesto por personas mayores de 55 años, así como a los nómadas digitales, trabajadores remotos que buscan destinos con buena conectividad y calidad de vida.
Ambos grupos, de claro potencial repoblador, están cada vez más interesados en el turismo sostenible y Covarrubias y su comarca, con su rico patrimonio cultural y entornos naturales junto con el diseño de experiencias inmersivas a medida, se presentan como el lugar ideal para ellos.
Turismo Silver: Este grupo de viajeros, valora experiencias tranquilas, estancias largas y un profundo contacto con la cultura local, podrá disfrutar de la serenidad y belleza de Covarrubias. Las rutas culturales, la eno-gastronomía local y las actividades de bienestar también formarán parte de la oferta específica para este segmento.
Nómadas Digitales: A la búsqueda de un destino atractivo que disponga de espacios de trabajo con buena conectividad a internet, y una oferta eco-friendly a la hora desplazarse y buscar alojamiento. Estos profesionales podrán trabajar de manera remota mientras disfrutan de la naturaleza, la historia y la hospitalidad rachela, con experiencias locales auténticas con artesanos y gente del pueblo.
Resulta clave el valor de la cooperación público-privada entre ambos países y cómo iniciativas como ésta fomentan la sostenibilidad y el intercambio cultural y también la diversificación y desestacionalización del turismo, atrayendo a diferentes perfiles de viajeros por edad y estilo de vida con alto potencial de repoblación, uniendo Covarrubias y Noruega no sólo a través de hechos históricos pasados, sino también de un compromiso compartido con el futuro sostenible.
El proyecto es una oportunidad para revitalizar la economía rural y como medida contra la despoblación mediante la atracción de estos dos grupos turísticos emergentes, quienes cada vez más eligen destinos que ofrecen experiencias auténticas.
Covarrubias y la comarca tienen el potencial de ser un referente tanto para los viajeros mayores que buscan tranquilidad y cultura, como para los nómadas digitales que desean un entorno inspirador donde trabajar.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán