Menú de navegación
Turismo Islas Canarias reconoce la excelencia y sostenibilidad del sector turístico
EXPRESO - 27.09.2024
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, reafirmó el compromiso del Gobierno por ‘seguir construyendo un modelo que sitúe en el centro el bienestar del residente y priorice la calidad en el empleo’.
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, rindió homenaje a los hombres y mujeres que trabajan en el sector, y defendió que ‘el turismo va de personas’.
Así, el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, presidieron el acto de entrega de los Premios de Turismo Islas Canarias 2024, que visibilizan la labor y el esfuerzo de las personas que trabajan en el sector, con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra cada 27 de septiembre.
En esta edición los galardones han recaído en el medio de comunicación Tourinews, con el Premio a la Excelencia Turística; la isla de El Hierro, en la categoría a Destino Sostenible; Spel-Turismo de Lanzarote, en reconocimiento a sus 18 años de trayectoria; la empresa agroecológica Serviagroc, por su contribución al Empleo Sostenible; y en el empresario Tom Smulders, con el Premio a la Accesibilidad e Inclusividad. Los galardonados han sido elegidos por el jurado entre un total de sesenta y cuatro candidaturas.
Domínguez reafirmó el compromiso del Gobierno por ‘seguir construyendo un modelo turístico que priorice la calidad en los empleos y ponga en el centro el bienestar de los residentes’, un objetivo que es necesario, apuntó, ‘si queremos continuar disfrutando de este lugar privilegiado que es Canarias’.
En el acto, celebrado en Infecar Feria de Gran Canaria, el vicepresidente sostuvo que ‘tenemos una de las mejores industrias turísticas a nivel mundial’, un sector que genera el 35% del PIB de las islas y más de 340.000 empleos directos. Sin embargo, incidió en la importancia de adaptar el sector turístico a la Canarias actual. En este sentido, recordó que los premios suponen este año ‘un antes y un después’, puesto que se han modernizado para incluir entre sus categorías elementos fundamentales como la sostenibilidad, la innovación, la accesibilidad e inclusividad.
‘Vivimos nuevos tiempos en todos los ámbitos y el turismo no es una excepción. Solo podremos seguir progresando si Canarias deja de pensar en el yo para pensar en el nosotros, y así construir un archipiélago mejor para las futuras generaciones’, apuntó.
Además, subrayó la importancia de la calidad dentro del sector turístico, destacando su papel fundamental en el impulso hacia la sostenibilidad. Durante su intervención, Jéssica de León afirmó que el ‘turismo va de personas’ y, por ello, rindió homenaje ‘a las personas que trabajan en el sector y que cada día hacen de Canarias una tierra mejor’.
El Hierro
Sobre El Hierro, que recibió la distinción a Destino Turístico Sostenible, la consejera valoró ‘la apuesta decidida que ha realizado por convertirse antes de que finalice 2026 en la primera isla del archipiélago con cero emisiones, a través de un programa piloto que desarrollaremos junto con Turismo Islas Canarias y el Cabildo insular, y que esperamos extrapolar al resto de microdestinos’.
SPEL Lanzarote
Elogió, además, la labor que ha realizado la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, SPEL, en sus más de 18 años de trayectoria, y que ha permitido que la isla dé pasos firmes hacia el segmento premium. Un logro que habría sido imposible, apuntó, sin sus trabajadores. ‘Todos ellos hacen de Canarias una tierra mejor. Porque sí, el turismo hace de Canarias una tierra mejor. Y el gran reto que tenemos por delante en Canarias va de los canarios’, concluyó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película