Menú de navegación
Andalucía, ‘un destino turístico imbatible y diverso’
EXPRESO - 27.09.2024
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado la labor que realizan ‘los profesionales, empresas y instituciones de la industria turística andaluza. Son ellos los que construyen un destino imbatible, excelente, diverso e integrado de muchas realidades’.
Bernal, en un encuentro previo en Carmona, Sevilla, mantenido con los galardonados que recibirán hoy su reconocimiento en los Premios Andalucía del Turismo, ha recordado que los viajeros ‘nos visitan por primera vez motivados por los segmentos y oferta de la comunidad, pero cuando repiten una y otra vez lo hacen por la atención que reciben’.
En este sentido, ha expresado que el de hoy es ‘un día de reconocimiento a las personas que hacen el turismo en Andalucía’, siendo además ‘un momento de celebración y de reflexión, para afrontar los retos de esta industria rodeados de sus mejores actores’.
También ha hecho hincapié en el ‘excelente trabajo’ realizado por el Ayuntamiento de Carmona en su apuesta por consolidar a la localidad como referente turístico y cultural, un esfuerzo que se ha visto recompensado con la inclusión de su candidatura como Patrimonio Mundial en la Lista Indicativa de España, para su futura consideración por la Unesco.
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha agradecido ‘el apoyo extraordinario y definitivo’ recibido por parte de la Junta de Andalucía para esta aspiración, al tiempo que ha considerado que la elección de la ciudad para la entrega de estos premios ‘es un reconocimiento a los años de trabajo en el ámbito del turismo y cultural’.
La gala de los Premios Andalucía del Turismo reconoció a la Asociación de Empresarios del Turismo Rural del Valle de Lecrín, Granada, y a la Asociación de Empresas Turísticas del Parque de Aracena y Picos de Aroche con el galardón ‘ex aequo’; en la modalidad de Excelencia Turística de Instituciones, Asociaciones y Fundaciones.
En la categoría de mejor Trayectoria Empresarial Turística, el premio se entregó a Enrique Ybarra Valdenebro, fundador, presidente y CEO de City Sightseeing Worlwibe, empresa líder del sector de los autobuses turísticos panorámicos, barcos y paseos guiados a pie, una marca presente en 100 ciudades de más de 30 países de todo el mundo.
En la modalidad de Trabajador/Trabajadora del sector turístico, el jurado ha reconocido a Antonio Rafael Heredia, que desde 1999 ha desarrollado su carrera profesional como camarero en distintos hoteles de la provincia de Almería.
Por su parte, las Jornadas ‘Emplea 39’; de Turismo Costa del Sol se han alzado con el galardón en la categoría de Buenas Prácticas en Materia de Empleo Turístico, tras la celebración de dos ediciones (2022 y 2023) con el objetivo de impulsar la contratación y promover el empleo en un espacio de encuentro entre empresas del sector y profesionales en activo, desempleados y estudiantes.
Heineken España ha logrado el premio en la categoría de Comunicación por su campaña publicitaria de 2024, que refleja la riqueza cultural de la tradición y la modernidad, así como el orgullo por las raíces, la autenticidad y la defensa de la diversidad, mientras el I.E.S. Santo Domingo del Puerto de Santa María lo ha conseguido en la categoría de Formación e Investigación Turística por su Ciclo de Vitivinicultura, un grado superior de FP que busca formar profesionales altamente cualificados en el sector vinícola desde 2009.
Asimismo, la empresa Aires de Jaén, S.L. dedicada durante más de 50 años a la producción, envase, comercialización y exportación de aceite de oliva, ha sido distinguida en la categoría de Innovación Turística, por tratarse de un proyecto que fusiona el oleoturismo con la innovación de la realidad virtual para ofrecer una experiencia exclusiva a los visitantes, impulsando el desarrollo sostenible en las comunidades locales, y promoviendo la calidad y diversidad de los productos oleícolas.
En la categoría de Accesibilidad e Inclusividad Turística, el galardón ha sido para Crash Music, S.L., empresa almeriense que desarrolla eventos musicales en el ámbito local, autonómico y nacional, buscando experiencias culturales sostenibles, social y ambientalmente, para que puedan ser disfrutadas por cualquier persona, independientemente de sus capacidades, y promoviendo la diversidad e igualdad en los eventos.
Respecto a la modalidad de Destino Turístico de Excelencia, el premio ha recaído en la Mancomunidad Subbética Cordobesa, formada por 13 localidades y que cuenta en su interior con el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la UNESCO, y a la que se reconoce como ejemplo de cooperación intermunicipal, contribuyendo al desarrollo integral de la comarca y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Finalmente, como Embajadora de Andalucía ha sido designada por el jurado Sandra García-Sanjuán, empresaria dedicada al sector del entretenimiento, cofundadora del grupo Starlite y presidenta del festival internacional Starlite Occident y la Fundación Starlite.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película