Menú de navegación
Trenes perdidos en África
EXPRESO - 08.03.2008
‘Trenes perdidos en África
‘Trenes perdidos en África. Los ferrocarriles forestales en la Guinea Española' trata sobre los ferrocarriles que recorrieron la Guinea española durante cincuenta años. En la isla de Fernando Poo circuló un ferrocarril agrícola y de uso público con una longitud de 17 kilómetros.
En la Guinea continental o territorio de Río Muni circularon una docena de ferrocarriles forestales. En total fueron 34 las locomotoras que surcaron esa tierra africana.
Ramírez Copeiro aterriza en este su quinto libro en una realidad claramente desconocida para la mayoría de los investigadores de los ferrocarriles españoles.
Porque si bien es cierto que Guinea Ecuatorial es un país completamente independiente desde hace 39 años, su historia ferroviaria es netamente española, ya que fue promovida por empresarios peninsulares y su desarrollo se circunscribió completamente a la época colonial.
Son trenes perdidos, porque los últimos raíles guineanos fueron levantados pocos años antes de alcanzar la independencia y, en el casi medio siglo de ausencia ferroviaria, la exuberante vegetación tropical de aquellas tierras ha hecho desaparecer casi completamente cualquier huella de aquellos trazados.
‘Trenes perdidos en África. Los ferrocarriles forestales en la Guinea Española'. Autor: Jesús Ramírez Copeiro del Villar. Autoedición. El libro tiene 234 páginas, 200 fotografías y un precio de 36 euros.
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil