Menú de navegación
Navarra a la Carta, el libro de turismo gastronómico
EXPRESO - 19.04.2008
Cada año se publican en el mundo más de 26.000 libros de cocina y vinos. Y más de 6.000 han competido en la última edición de los ‘Gourmand World Cookbook Awards' (Premios Mundiales Gourmand de Cocina). Esos libros, procedentes de 107 países distintos y escritos en 40 lenguas diferentes, compiten primero en su lengua y en su categoría. Los ganadores pasan a la siguiente fase y compiten entonces por El Mejor del Mundo.
Ese es el camino que ha recorrido el libro Navarra a la Carta, editado por el Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN) y el Servicio de Turismo del Gobierno de Navarra y elaborado por dos navarros: Patxi Uriz, autor de las fotografías, y Pedro Lozano, actual Director de Cultura del Gobierno de Navarra y artífice de los textos.
Primero compitió por el mejor de España en la categoría ‘Mejor Libro de Viajes Gastronómicos' y se alzó con el galardón y pasó a la siguiente fase, donde tuvo que bregar con 17 libros de otros 17 países.
Al final, el 13 de abril, Navarra al Carta se alzó con un meritorio tercer puesto en una ceremonia celebrada en el Teatro Olympia de Londres. Quedaron por delante un libro de Londres, ‘Gourmet London', de William Sidelsky, que obtuvo el primer premio; y un libro de China, ‘A food-lover´s journey around China', de Di Xianghua, que quedó segundo.
Navarra a la Carta
La publicación Navarra a la carta propone un menú como hoja de ruta, donde Patxi Úriz Domezáin, fotógrafo especializado en viajes y gastronomía, va desgranando una serie de imágenes que muestran la perfecta simbiosis entre la gastronomía y la riqueza paisajística, natural y cultural de la Comunidad Foral.
Cada uno de los 21 platos nos lleva a una comarca navarra identificada con un producto agroalimentario, donde se plasman pinceladas etnográficas y culinarias; recetas tradicionales como la menestra, las pochas o la cuajada e innovadoras aportadas por los restaurantes Maher, Túbal o Rodero entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua