Menú de navegación
Islas, sirenas y navegantes
EXPRESO - 24.11.2007
‘Islas, sirenas y navegantes'
‘Islas, sirenas y navegantes'. Autor: Pablo Ignacio de Dalmases. Edita: Ediciones Carena; Guías del Mundo. Año de publicación: 2007. ISBN número: 978-84-96357-67-9. Número de páginas: 302. Precio de venta: 20,00 euros.
Las islas han tenido un destacado protagonismo en el desarrollo de las sociedades humanas. Fueron el caldo de cultivo de culturas muy importantes y constituyeron un excelente punto de apoyo para las navegaciones y, por tanto, para el contacto entre los pueblos y el ejercicio del comercio.
Han dado pie, además, a la aparición de numerosas leyendas y excitado la imaginación de aventureros, conquistadores, escritores y pintores, han sido lugar propicio para el reposo de reyes y emperadores, aristócratas, diletantes, financieros, artistas y gentes del colorín y, en fin, también han constituido lugar adecuado para el extrañamiento de personas molestas.
El autor nos propone viajar por algunas de las muchas islas del mundo. Las hay de todo tipo: rocosas, volcánicas y coralinas; desérticas y fértiles, superpobladas como Hong Kong y deshabitadas como Aride, minúsculas como Lobos o el ilheu de Vilafranca y gigantescas como Australia.
También cercanas, como las islas del Mediterráneo o lejanas, como Tierra de Fuego e Islandia.
Pablo-Ignacio de Dalmases es Licenciado en Periodismo, en Publicidad y Relaciones Públicas y Master en Historia Contemporánea. Periodista en activo desde los 18 años, ejerció como director de Radio Sahara y del diario La Realidad de El Aaiún.
Redactor por oposición de Radio Nacional de España, ocupó las jefaturas del Gabinete de Prensa de RTVE y de los Servicios Informativos de Radiocadena Española en Cataluña. Ha viajado por los cinco continentes y desde hace más de 25 se especializó en periodismo turístico. Sus crónicas de viajes se emiten desde hace 15 años a través de Radio 5.
En la actualidad es director de Travelport, revista de viajes y turismo, y tutor de la Universidad 'Oberta' de Cataluña.
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística