Menú de navegación
Córdoba de leyenda
EXPRESO - 31.05.2007
‘Córdoba de leyenda'
‘Córdoba de leyenda'. Autor: José Manuel Cano de Mauvesín. Editorial Almuzara. Año de edición: 2007. Número de páginas: 232. ISBN número: 97 884 8858 6599. Precio: 18,00 euros.
Córdoba es una ciudad milenaria, apasionante y profunda. Sus callejas, sus patios y balcones encierran historias y apresan leyendas que cautiva al visitante.
Córdoba de leyenda recoge algunas de ellas que, conservadas por la tradición oral, ahora se engalanan gracias al bello ropaje literario de José Manuel Cano.
La leyenda siempre ha tenido un gran valor, tanto por lo que sugiere como por lo que suele contener de ejemplaridad, de misterio, de ciertos elementos históricos o de idénticas actitudes del espíritu humano.
Pero el valor de esta obra se mide además por otros logros: preservar leyendas que la incomunicación social producida por un uso sin medida de los medios audiovisuales ha condenado al olvido, y hacerlo mediante una escritura literaria en la que el autor demuestra su maestría.
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba