Menú de navegación
Conociendo el mundo: Cuentos que enseñan a vivir
EXPRESO - 06.01.2008
Los niños indios lakotas de las praderas norteamericanas, el mosaico de colores de África, una familia basmati de la India, o historias ambientadas en China son algunas de las propuestas de ‘Cuentos que enseñan a vivir', un libro de Ediciones Narcea para que los pequeños conozcan otras culturas diferentes.
Los autores, Fátima Ramos y José Vadillo, han escrito el libro como herramienta para llegar al mundo emocional de los niños, y lo han subtitulado ‘Fantasía y emociones a través de la palabra'.
Partiendo de su propia experiencia como educadores, eligen el cuento como recurso pedagógico porque éste despierta en los niños la curiosidad, motiva el aprendizaje, estimula la imaginación y permite comprender los sentimientos propios y los de los demás.
Ambientando los cuentos en diversos ámbitos culturales, su lectura hace posible que los niños conozcan y comparen otras culturas con la propia. El cuento ayuda a identificarse con personajes, y a dar rienda suelta a la fantasía y a la creatividad. En cada cuento se describe su desarrollo, proponiendo quién puede ser el narrador, qué ambientación es la más idónea, y qué actividades de refuerzo se pueden emplear.
Una buena forma de introducir a los más pequeños en el conocimiento del mundo, para sembrar los valores del espíritu viajero. El libro, editado por Narcea, tiene 184 páginas y un precio de venta de 15 euros.
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
kenia (no verificado)
07.02.2012 - 13:47
me gusta mucho la idea, para que desarrollen la imaginacion y sobre todo que entiendan que existen otros niños con culturas diferentes y no por ellos son distintos, ni mejores , ni peores, sino simplemente niños como ellos-as,
interesante a la vez la forma de conocer el mundo y despertar en ellos las ganas de viajar