Menú de navegación
Comunidad de Madrid edita una Guía gastronómica de 92 pequeños municipios
EXPRESO - 18.08.2007
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid -España-, Santiago Fisas, ha presentado la Guía de restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid
El consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid -España-, Santiago Fisas, ha presentado la Guía de restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid. Durante la presentación ha estado acompañado por la alcaldesa de Soto del Real, Encarnación Rivero, y por el gerente del restaurante, Luis Hernán.
La guía, editada por la Dirección General de Turismo del Gobierno regional, está ordenada por comarcas: Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Campiña del Henares y Comarca Sur.
De todas ellas, se han escogido 92 pequeños municipios de la Comunidad de Madrid, aquellos de menos de 15.000 habitantes, en los que la existencia de este tipo de empresas hosteleras, que albergan en sus fogones una espléndida tradición y variedad, juegan un papel revitalizador, creador de empleo y dinamizador de la economía de la zona.
De los 190 establecimientos recogidos en la Guía de restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid se ofrece todo tipo de información útil como dirección, teléfono, e-mail, tipo de cocina, precio medio y ubicación, así como fotografías y mapas de la zona en la que se encuentran. Además, la guía incluye al final un índice de restaurantes con indicación del municipio en el que residen y la página en la que localizarlos.
Durante su intervención, Fisas destacó que una "muestra de la excelente calidad de la restauración en los pequeños municipios madrileños es el hecho de que la guía recoge tres restaurantes con una estrella Michelín, como son El mesón de Doña Filo, en Colmenar del Arroyo; El Coque, en Humanes; y El cenador de Salvador, en Moralzarzal".
Las guías, de las que se han editado 15.000 ejemplares, pueden encontrarse en los restaurantes en ella recogidos, en las Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid, y en alojamientos rurales y agencias de viajes, además de poder consultarse en la web.
Así, la Comunidad de Madrid quiere ofrecer a los amantes del turismo rural esta publicación, que se convierte en un complemento imprescindible en todo viaje a los pequeños municipios madrileños, ya que da a conocer los lugares en los que encontrar una buena mesa, así como la excelente restauración que existe en el medio rural madrileño, para disfrutar en cualquier época del año.
De hecho, esta guía, que es un complemento esencial para conocer nuestra región, está enmarcada dentro de la campaña de turismo "Sal y Quédate" puesta en marcha por la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba