Menú de navegación
Guatemala ya tiene un manual sobre Turismo Astronómico
EXPRESO - 23.08.2023
INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha presentado el Manual de buenas prácticas de turismo astronómico.
En cumplimiento del objetivo de impulsar herramientas para mejorar el turismo en el país, la institución presentó este manual, así como para fomentar nuevos espacios de atracción.
Estas acciones se desarrollan para la promoción de un turismo auténtico y que esté en sintonía con las riquezas culturales que posee el país.
En este sentido, el manual invita a los lectores a explorar, conservar y disfrutar del desarrollo del turismo astronómico de manera responsable.
El texto contiene investigaciones y experiencias, y brinda recomendaciones importantes para garantizar el desarrollo responsable de esta nueva forma de turismo en Guatemala.
Además, se abordan temas clave como la minimización de la contaminación lumínica, la educación sobre la importancia de los cielos oscuros y la preservación de los sitios astronómicos. Asimismo, busca promover la participación de las comunidades en cuanto a la interpretación y el respeto por su cosmovisión.
De acuerdo con el Inguat, esta herramienta es reflejo de las acciones innovadoras y el compromiso de esta institución para la sostenibilidad del turismo en el país. Asimismo, con esto se contribuye al crecimiento y la prosperidad de la nación.
Turismo astronómico
Conocido como turismo astronómico o astroturismo, es una variante turística en la cual se resaltan los recursos naturales del espacio como las estrellas, planetas, asteroides y galaxias.
Por lo tanto, por medio de esta técnica se busca promover la astronomía. Esto desarrollando actividades en sitios sin contaminación lumínica. Para esto se buscan lugares con poca población y de baja o nula actividad industrial.
Con esto se promueve la visita a comunidades locales, especialmente zonas rurales con destinos impresionantes.
Expreso. Redacción. J.R
Graf.
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo