Menú de navegación
Viajar es muy difícil
EXPRESO - 22.02.2009
Nuria Amat establece en este libro una geografía de ciudades literarias ya inexistentes, muertas (la Praga de Kafka, la Lisboa de Pessoa, la Alejandría de Durrell y de Kavafis
Nuria Amat establece en este libro una geografía de ciudades literarias ya inexistentes, muertas (la Praga de Kafka, la Lisboa de Pessoa, la Alejandría de Durrell y de Kavafis...), en la que no nos refiere los conjuntos artístico-culturales destinados a la contemplación del turista.
Amat incide en los elementos: las calles, los adoquinados, las farolas, los manicomios, los tranvías, que configuran el paisaje espiritual y mental de los grandes escritores de nuestra época.
Ni ensayo ni novela ni libro de viajes, se trata de una muestra radical de la escritura de su autora, traducida exitosamente en una docena de países.
'Viajar es muy difícil'. Autora: Nuria Amat. Edita: editorial Bruguera. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 238. ISBN número: 97-884-024-210-36. Precio de venta: 17,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’