Menú de navegación
Una guía para promover el turismo de incentivos en Chile
EXPRESO - 03.10.2021
La edición, que describe cada región, destaca experiencias de todo el país y busca consolidar a Chile como el destino natural para el turismo de reuniones.
Con el objetivo de consolidar a Chile como el destino natural para el turismo de reuniones, este miércoles se lanzó la primera guía de viajes de incentivos.
La edición, de 188 páginas, es un inmejorable catálogo que reúne las mejores experiencias con que un viajero se puede encontrar de norte a sur.
El lanzamiento de la guía se realizó en la Casa del Turismo, ubicada en la comuna de Providencia, hasta donde llegaron representantes de los gremios de la industria y fue encabezada por el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, sostuvo que ‘a nivel global, el turismo de incentivos representa un segmento muy interesante y auspicioso, siendo previo a la pandemia muy popular en Europa y Estados Unidos, especialmente entre organizaciones que buscan motivar y retener a sus trabajadores. Como gobierno, no tenemos duda del gran potencial de Chile como destino de incentivos. Nuestras cualidades naturales así como nuestra condición de país seguro son elementos valiosos, convirtiéndonos en un destino competitivo y con ventajas importantes en el contexto actual’.
El compendio divide al país en cinco macrozonas geográficas y climáticas para destacar las experiencias que se pueden vivir en el desierto de Atacama, los valles centrales, la zona de lagos y volcanes, la Patagonia y Antártica y, por cierto, en el territorio insular como Rapa Nui.
Además, releva la infraestructura del país, su amplia variedad de servicios y los privilegiados entornos naturales que hacen de Chile un destino privilegiado para los viajes de incentivos.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur valoró el trabajo realizado por los equipos de Sernatur a lo largo de todo el país junto a los convention bureaus de Chile y señaló que ‘la compilación y la edición de esta guía es un paso más en nuestra apuesta por reactivar el turismo de reuniones e impulsar los viajes de incentivos que serán los primeros en regresar, quizá mucho antes de los congresos y grandes convenciones que estábamos acostumbrados a ver en nuestro país’.
La primera guía de viajes de incentivos de Chile está disponible de manera gratuita en un enlace específico de internet.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo