Menú de navegación
Cocina Zero Waste
EXPRESO - 03.03.2020
Ficha técnica:
Colección: Libros singulares / Autor:Sebastian Simon / Número de páginas: 216 / Formato: 20x23 cm
Precio con IVA (en España): 18,95 € / Fecha de publicación: 31/01/2020
Ediciones OBERON (G. A.), 2020 Juan Ignacio Luca de Tena, 15 – 28027 – Madrid
Depósito legal: M.37.393 – 2019 ISBN 978-84-415-4223-5
Printed in Spain
Diseño de cubierta: Celia Antón Santos
Diseño de maqueta y maquetación: Marta Amigo
Responsable editorial: Eva Margarita García
Copyright de los textos: Sebastian Simon
Sebastian Simon, un alemán criado en La Gomera, adonde sus padres llegaron porque era el territorio europeo más alejado de Chernóbil, basa su propuesta en las 5R de la ecología:
Rechazar: Plásticos de un solo uso.
Reducir: Abogando por un estilo de vida más minimalista.
Reutilizar: Buscar siempre un nuevo uso a lo ya utilizado.
Reparar: Antes de comprar un nuevo utensilio tratar de arreglar el viejo.
Reciclar: Después de los pasos anteriores lo ideal es que los residuos que queden sean orgánicos, con lo cual pasarán formar compost. El resto pasa al reciclaje.
Deja muy claro que el objetivo del Zero Waste no es el reciclaje, sino no tener que llegar a él. El "residuo cero no empieza al hacer la compra, sino al planificarla, anteponiendo al supermercado las tiendas a granel, las ecotiendas, los mercados de productores, las bolsas de algodón orgánico, frascos mejor que bolsas de papel, productos de proximidad, alimentos de temporada y ecológicos..."
Insiste en la importancia de "alargar la vida de los alimentos" y propone "el máximo aprovechamiento: si algo es comestible no es basura".
Entrando en el terreno de la limpieza de utensilios, propone alternativas naturales a los productos químicos industrializados. Lo que llama limpieza "Zero Friendly". Vinagre, zumo de limón, bicarbonato. Asegura que los gurús del Zero Waste sólo usan agua y vinagre. Desaconseja las pastillas y cápsulas para lavadora y lavavajillas, debido a sus residuos de microplásticos.
Nos proporciona también 80 recetas, cuyo índice, página 21, está concebido de modo impactante, aunque el posible desconcierto inicial se clarifica en el índice de alimentos del final, página 214.
En resumen, un libro de 80 recetas para no desperdiciar ni un gramo, basándose en la compra responsable y en la conservación de los alimentos.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística