Menú de navegación
La vida en los confines de la Tierra
EXPRESO - 07.01.2020
Aunque los territorios polares avivaron durante siglos la imaginación humana, fueron los últimos reductos que quedaron para la exploración y el descubrimiento hasta bien entrado el siglo XIX, cuando los más atrevidos se propusieron rellenar los espacios teñidos de blanco de los mapas.
La belleza del Ártico y del Antártico, con sus paisajes helados, fascinó a muchos de aquellos marinos, pero pasó a un segundo plano al contacto con la cruel realidad y el espanto que producía la inexorable presión de los hielos que acababa atrapando sus barcos.
La historia de la conquista de los polos -que supera la ficción más abrumadora- está cubierta de heroísmo, dramas y tragedias que convirtieron las dos grandes superficies heladas del planeta en sendos cementerios.
La vida en los confines de la Tierra extrae del rico legado de la exploración polar los testimonios, reflexiones e historias de algunos de sus más valientes protagonistas para inspirar nuestro día a día.
‘La vida en los confines de la Tierra. Vivencias de exploradores polares para inspirar nuestro día a día’. Autores: José Mari Azpiazu, Sebastián Álvaro. I.S.B.N. número: 97-884-178-584-14. Editorial: Lunwerg. Fecha de la edición: 2019. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: tapa dura. Dimensiones: 20 cm x 20 cm. Número de páginas: 224. Idioma: español. Precio de venta: 24,50 euros.
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar