Menú de navegación
Un catálogo con los principales activos turísticos de Lleida
EXPRESO - 03.01.2020
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida ha editado el nuevo catálogo Ara Lleida 365, una recopilación de los principales activos turísticos del Pirineo y las Tierras de Lleida editada en catalán, español, inglés y francés.
El catálogo recientemente editado se configura como una herramienta de presentación del destino turístico leridano tanto al público general (turista final) como al público profesional (TO, blogueros, profesionales del turismo, agentes de viajes, periodistas...) con la finalidad de que conozcan y puedan identificar los valores y los recursos de la demarcación.
El libreto incluye una relación de los principales recursos y highlights turísticos, con apartados estructurados y ordenados por productos: naturaleza, cultura, deporte (tierra, aire, agua y nieve), gastronomía (enoturismo y oleoturismo) y productos destacados como moturismo, senderismo y cicloturismo, entre otros.
Además, ofrece información práctica (relación de las oficinas de turismo y los consejos comarcales) y un mapa de situación.
El catálogo, de 78 páginas, está dividido en cuatro apartados principales, "Paisajes genuinos", "La herencia del pasado", "Turismo activo" y "Sabores de la tierra".
El primero repasa los principales parques y espacios naturales de la demarcación, así como las zonas geográficas reconocidas con algún sello de calidad y algunas de las experiencias naturales que se pueden vivir en las comarcas de Lleida, como la floración de los árboles frutales, la berrea del ciervo o la observación de pájaros.
‘La herencia del pasado’ hace referencia al patrimonio cultural del territorio, incluidos los principales monumentos (templos, castillos, arquitectura popular), yacimientos arqueológicos, museos y eventos festivos.
‘Turismo activo’ se centra en todas aquellas actividades deportivas que pueden desarrollarse en las comarcas leridanas, desde el esquí y los deportes de aventura (de agua, tierra y aire) a las disciplinas más tranquilas (con especial mención al senderismo).
‘Sabores de la tierra’, finalmente, incide en la variedad y calidad de la cocina leridana, repasando los distintivos de origen, las asociaciones y entidades gastronómicas y las principales propuestas gastronómicas que ofrece la demarcación (ferias, enoturismo y oleoturismo).
El nuevo catálogo, con la imagen y los contenidos renovados, pretende llegar a los mercados objetivos de la demarcación leridana de manera clara y directa, promocionar la oferta existente del Pirineo y las Tierras de Lleida como destino turístico excelente, responsable, ecológico e innovador, e invita a descubrir y disfrutar de experiencias con una actitud sostenible para preservar los hábitats naturales que hay en el territorio y hacen de la demarcación de Lleida un destino auténtico, diferente y natural.
En total, el Patronato de Turismo ha editado 26.000 unidades del catálogo en cuatro idiomas (catalán, español, inglés y francés).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar