Menú de navegación
¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa
EXPRESO - 20.06.2017
Viajar en familia es una excelente manera de divertirse y de aprender, pero también de fomentar las relaciones entre padres e hijos realizando actividades conjuntas, ya sea subiéndose a una montaña rusa, practicando senderismo o visitando un museo de ciencia.
Las veinte rutas que se proponen en este libro han sido escogidas porque son divertidas, interesantes, didácticas y permiten realizar actividades en contacto con la naturaleza.
El libro que tiene entre sus manos propone veinte rutas por Europa pensadas para hacer en coche y en familia. Todos ellas están planteadas con tres objetivos: divertirse, aprender y pasar tiempo juntos.
Están elaboradas de manera que no haya trayectos demasiado largos (para evitar la fatídica pregunta que da título al libro) y alternando lo que sería pura diversión, como por ejemplo los parques de atracciones, con visitas culturales que puedan resultar interesantes y divertidas para toda la familia.
En cuanto a pasar tiempo juntos, quizás sea lo más esencial de un viaje. Durante el año cumplimos con una rutina diaria que permite que pasemos ratos en familia pero habitualmente son momentos cortos en los que comentamos las anécdotas del día y poco más. Durante un viaje, especialmente si se hace en coche, tendremos muchas experiencias para compartir pero también ratos muertos en los que charlar de mil temas, ya sean relacionados con el viaje o con cualquier otra cosa.
Por otro lado, viajando estimularemos los sentidos de los niños y podremos conseguir algo que muchas veces nos parece imposible: que tengan ganas de aprender. De saber cosas.
¿Cómo se construían estas catedrales tan enormes sin grúas? ¿Por qué pintan tan raro los impresionistas? ¿De verdad se pueden comer los calçots con las manos? ¿Por qué las salchichas de Frankfurt no se llaman así en Alemania? ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
‘¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa’. Fecha de publicación: 9 de mayo de 2017. Autores: May Borraz y Marc Ripol. Edita: Alhena Media. Formato: 140 x 215. Precio de venta: 14,95 euros. Número de páginas: 192. I.S.B.N. número: 978-84-16395-69-0
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes