Menú de navegación
Michelin lanza la guía Buenas mesas a menos de 35€
EXPRESO - 08.02.2015
Michelin edita la séptima edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€, que recoge una selección de restaurantes caracterizados por ofrecer una cocina de calidad a precios moderados
Michelin edita la séptima edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€, que recoge una selección de restaurantes caracterizados por ofrecer una cocina de calidad a precios moderados. En esta ocasión destaca Cataluña, que incorpora 12 nuevos establecimientos, y la Comunidad de Madrid que cuenta con 10 novedades.
Que la gastronomía está de moda es un hecho indiscutible. Y aquí se incluye no solo la alta cocina sino también la tradicional, base de la cultura gastronómica de cualquier país. La guía Buenas mesas a menos de 35€ rinde homenaje a esa cocina tradicional que, año tras año, se va enriqueciendo con nuevas elaboraciones, pero sin olvidar su esencia, manteniendo la calidad del producto, en muchos casos con materias primas de proximidad.
La guía Buenas mesas a menos de 35€ de España y Portugal recoge un total de 480 restaurantes (406 para España y 74 para Portugal) seleccionados por los inspectores de la guía MICHELIN en 351 localidades.
Los restaurantes recomendados se caracterizan por una cocina de calidad, a menudo típicamente regional, a un precio moderado, y ofrecen una comida completa con entrada, plato principal y postre por menos de 35 euros.
Cataluña es la comunidad con más establecimientos seleccionados, con un total de 80 distribuidos por 56 ciudades, seguida por Andalucía, con 58 en 36 localidades, y Castilla y León, con 45 restaurantes en 37 localidades.
Cataluña es también la que más novedades incorpora, 12 en total, seguida muy de cerca por la Comunidad de Madrid, que en esta edición cuenta con 10 nuevos restaurantes, nueve de ellos en la capital.
La guía tiene un diseño moderno y dinámico, con numerosas fotografías, así como una presentación sencilla que facilita su consulta.
Como en anteriores ediciones, España se ha dividido en comunidades autónomas, mientras que Portugal se presenta en seis zonas. Cada comunidad autónoma o zona va precedida de un mapa regional, en el que se localizan los restaurantes que, por otra parte, también figuran al final de la publicación, en el índice por localidades. Al comienzo de cada capítulo se incluye una pequeña introducción de la región y de sus especialidades gastronómicas.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación