Menú de navegación
Uruguay edita su Guía de las Fiestas
EXPRESO - 04.08.2013
Con más de un centenar de celebraciones populares, la guía es una herramienta indispensable para viajar a Uruguay en cualquier época del año
Con más de un centenar de celebraciones populares, la guía es una herramienta indispensable para viajar a Uruguay en cualquier época del año.
La Guía de fiestas de Uruguay, que ha sido presentada este mismo mes por todo lo alto en el país, ya está disponible en la web de Uruguay Natural.
Es una Guía gratuita, constituyendo un material de consulta básico para poder vivir la tradición y la cultura uruguayas.
Fiestas como la denominada ‘Noche de la nostalgia’, que se vivirá el próximo 24 de Agosto; los Carnavales; las celebraciones de origen suizo, italiano o español; y, en general, todas las que salpican a los 19 departamentos uruguayos están presentes de manera detallada en esta completa y divertida guía.
Todos los interesados en visitar Uruguay no solo por sus bellas playas y románticos atardeceres, sino también por su tradición, su cultura, porque Montevideo es la actual Capital Iberoamericana de la Cultura y por su folclore están de enhorabuena.
Tras presentar, el 9 de julio la Guía de fiestas de Uruguay, la Oficina Nacional de Turismo del país ha decidido incorporar a su web oficial la descarga directa de dicho documento de manera gratuita.
De esta forma, desde cualquier punto del mundo se puede tener acceso a las 100 fiestas populares más importantes y significativas de Uruguay, un ejemplo claro de la gran diversidad cultural y folclórica de este país.
Destinado en un primer momento solo para difundir en las ferias de turismo, el libro consta de 157 páginas con todo tipo de fotografías, mapas y descripciones de cada una de las celebraciones, con un alto origen emigrante, en especial de Europa, que fueron instaurándose en Uruguay durante el siglo XX.
La guía recoge tradiciones de origen suizo, como las fiestas por la Confederación Suiza de la localidad de Nueva Helvecia; italiano, como la romería al santo italiano San Cono, en Florida; o español, como la verbena de San Juan en Montevideo.
También se recogen otras festividades curiosas, como la próxima Noche de la Nostalgia, que cada 24 de agosto reúne a miles de uruguayos y visitantes en bares y discotecas para bailar al ritmo de los musicales de los años 60, 70 y 80, en una velada que moviliza a más gente que la fiesta de Fin de Año.
Un total de 104 festividades repartidas entre los 19 departamentos que conforman el país, divididas según el tema principal cada fiesta, ya sean folclóricas, carnavalescas, religiosas, gastronómicas o artiguísticas, que homenajean al ex–Presidente José Artigas.
Un documento que se engloba dentro del plan de acciones para fomentar la llegada de visitantes europeos al país y para descentralizar el turismo de los principales núcleos de sol y playa. Estrategia de promoción que también recoge los acuerdos a los que el Gobierno uruguayo ha llegado con las aerolíneas Air Europa y Air France para la conexión directa entre el continente europeo y el país latinoamericano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura