Menú de navegación
La Vía de la Plata en bicicleta
EXPRESO - 11.03.2013
Primero fue vía romana, luego cañada ganadera y desde el siglo IX camino de peregrinación a Santiago de Compostela
Primero fue vía romana, luego cañada ganadera y desde el siglo IX camino de peregrinación a Santiago de Compostela.
Sus caminos y carreteritas transitables permiten perpetuar este flujo secular por lo más profundo de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.
La guía contiene la información esencial para sacarle el máximo provecho al viaje. Incluye comentarios de etapa, perfiles topográficos e información práctica de las poblaciones (dormir y comer).
Detalla también las alternativas por asfalto y una variante por Verín. Su punto fuerte radica en la cartografía con cuadrícula UTM y waypoints de puntos conflictivos para los que dispongan de receptor GPS.
Incluye 990 kilómetros en 16 etapas, de Sevilla a Santiago de Compostela, 60 mapas de recorrido (con una variante por Verín), información y comentarios esenciales de etapa y coordenadas GPS para puntos conflictivos.
‘La Vía de la Plata (Bicimap). Caminos mozárabe y sanabrés en bicicleta’. Autores: Bernard Datcharry y Valeria H. Mardones. I.S.B.N. número: 97-884-940-952-07. Edita: editorial Petirrojo. Fecha de la edición: 2013. Número de la edición: primera. Colección: Bicimap: Lo esencial. Número de páginas: 96. Idioma: español. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino