Menú de navegación
Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada
EXPRESO - 16.02.2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha editado la ‘Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada’
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha editado la ‘Guía de visita del Parque Nacional de Sierra Nevada’. Esta publicación ofrece una amplia visión de los valores naturales y culturales de este espacio protegido y recoge una descripción pormenorizada de las infraestructuras y servicios de atención al visitante.
El libro se estructura en siete apartados y se inicia con una descripción sobre Sierra Nevada y el Parque Nacional, que con sus 86.208 hectáreas se convierte en el más extenso de la Red de Parques Nacionales. Seguidamente se analiza el medio físico ahondando en sus paisajes geológicos, minerales y recursos hídricos, incluyendo las aguas minero- medicinales de Sierra Nevada.
Otro apartado de la publicación lo constituye el estudio del medio vivo, en el que se analiza la biodiversidad de la zona, las adaptaciones biológicas y los ecosistemas donde se detalla la flora y fauna de la zona, para abordar seguidamente la utilización humana del medio, donde se describe la población y actividades del área de influencia socioeconómica del Parque Nacional y las características y curiosidades arquitectónicas de los pueblos.
También se recoge la historia y patrimonio cultural del Parque, describiendo los conjuntos históricos, las construcciones religiosas, defensivas e hidráulicas, así como la artesanía y gastronomía, incluyendo recetas, refranes y un calendario de las fiestas patronales.
Bajo el epígrafe ‘la visita al Parque’, se explican los accesos, las infraestructuras de información y acogida de los visitantes, así como direcciones de interés, recogiendo por último los planos y descripciones de quince itinerarios de interés, señalando su longitud, grado de dificultad y duración de los recorridos.
El manual, que está ilustrado con numerosas fotografías, dibujos y mapas desplegables, se puede adquirir a través del departamento de publicaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente