Menú de navegación
No es lo mismo ostentoso que ostentóreo
EXPRESO - 22.01.2013
Quiere esta obra contribuir a una mejor comprensión de algunas palabras del español en cuyo uso tropezamos a menudo
Quiere esta obra contribuir a una mejor comprensión de algunas palabras del español en cuyo uso tropezamos a menudo. Aunque su verdadera intención es orientar al lector sobre los medios que tiene a su disposición para aumentar su seguridad en el uso del léxico. La lengua está siempre a nuestra disposición.
Podemos maltratarla o llenarla, por el contrario, de todos nuestros cuidados y lograr así que suene lo mejor posible. No es una enemiga a la que debamos combatir por sus normas extrañas, sino un entrañable instrumento que hemos de tratar de manejar cada vez mejor a lo largo de nuestra vida.
Así podremos llegar a entender a los demás y entendernos a nosotros mismos.
La lengua es un instrumento vivo que está sujeto a un cambio constante, pues ha de adaptarse a una sociedad dinámica: la creación de nuevas palabras o significados nuevos, la recuperación de otras olvidadas, las palabras tomadas de una lengua extranjera o el abandono de algunos vocablos no deben asustarnos ni escandalizarnos siempre que se hagan para favorecer la comunicación, finalidad última de las lenguas.
‘No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. La azarosa vida de las palabras’. Autor: José Antonio Pascual Rodríguez. Fecha de publicación: 17/01/2013. Edita: editorial Espasa. Número de páginas: 240. Idioma: Español. I.S.B.N. número: 978-84-670-1381-8. Colección: fuera de colección. Precio de venta: 20,90 euros.
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente