Menú de navegación
Bajo el sol. Las cartas de Bruce Chatwin
EXPRESO - 18.12.2012
Bruce Chatwin es uno de los escritores más enigmáticos del siglo XX
Bruce Chatwin es uno de los escritores más enigmáticos del siglo XX. Libros ya clásicos como En la Patagonia o Los trazos de la canción escapan a toda clasificación, y se revelan como textos fantásticos, donde Chatwin se mimetizó con los entornos visitados al grado de crear una realidad particular para los mismos.
Como revela su biógrafo, Nicholas Shakespeare, en la introducción a estas Cartas, Chatwin era un personaje de sí mismo, y el álter ego que aparece en sus obras es muy distinto del Chatwin que muestra su correspondencia, publicada luego de un meticuloso trabajo editorial de veinte años llevado a cabo entre Shakespeare y la viuda del escritor, Elizabeth Chatwin.
Como si supiera desde siempore que su vida se vería interrumpida de manera abrupta, Chatwin escribió cartas con una compulsión y honestidad sobrecogedoras.
Su correspondencia con su mujer, al igual que con personajes como Susan Sontag, Roberto Calasso, Paul Theroux, Patrick Leigh Fermor y varios más revela una mente infatigable, maquinando a perpetuidad su siguiente movimiento, haciendo malabares de compra-venta de piezas de arte antiguo para pagar un nuevo viaje excéntrico, "sudando tinta" para producir el próximo libro genial.
Las cartas escritas desde lugares tan disímiles como Inglaterra, Argentina, Grecia, Afganistán, Suecia, Turquía o Suráfrica revelan a un contador de historias en estado puro, apasionado de la vida (un mes antes de morir se lamentaba: ‘aún hay tantas cosas que quiero hacer’), inseguro sobre cosas íntimas como su sexualidad.
Después de todo, como dijo su amigo Salman Rushdie: ‘Bruce apenas había empezado. Tan sólo vimos el primer acto’.
‘Bajo el sol’. De Bruce Chatwin. Editorial: Sexto Piso. I.S.B.N. número: 97-884-156-011-66. Fecha de la edición: 2012. Barcelona. Colección: Narrativa. Número de páginas: 556. Idioma: español.
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente