Menú de navegación
El oro de los dioses
EXPRESO - 18.12.2012
El oro de los dioses es la nueva publicación que acaba sacar al mercado la editorial Almuzara, obra de Alfonso Cost y Juan Bautista Roldán
El oro de los dioses es la nueva publicación que acaba sacar al mercado la editorial Almuzara, obra de Alfonso Cost y Juan Bautista Roldán.
Se trata de una historia de intriga y aventuras altamente adictiva, en la que se entrelazan con agilidad diferentes historias que constatan que nuestros actos del presente están invariablemente condicionados por lo acaecido en el pasado.
Es una ficción histórica en la que, durante algo más de un año, los dos escritores han unido sus conocimientos sobre historia y matemáticas, cohesionados con una atractiva narrativa, para componer una novela en la que se conectan presuntos hechos acontecidos en la isla de La Isabela durante los primeros años del descubrimiento de América, con una sofisticada trama instigada por unos oscuros personajes, antiguos miembros del III Reich.
La trama comienza cuando Julián, un doctor en ciencias exactas, abandona su monótono trabajo como profesor en un instituto de Granada para enfrascarse en un arduo empeño: el de resolver tres antiguos enigmas planteados por Bartolomé Colón, el hermano del célebre navegante, antes de su detención en 1500 por orden de los Reyes Católicos, y cuya existencia ha sido mantenida en secreto hasta nuestros días.
Para ello contará con la ayuda de Luis, enigmático librero aquejado de una enfermedad terminal, y de Anna, una atractiva profesora norteamericana experta en álgebra, junto a la que iniciará un periplo a contrarreloj por las ciudades europeas en que se encuentran diseminadas las diferentes pistas. La intención de ambos será evitar que caigan en manos de una turbia organización de carácter hitleriano, que pretende hacerse con el inmenso poder que encierra el llamado tesoro de Colón. La obra se van condimentando con la aparición de personajes muy singulares (reales y ficticios), que aportan al lector momentos cargados de emoción, tanto por su interés histórico, como por estar impregnados de humor y una sutil ironía.
Alfonso Cost es graduado en Artes y escritor, disciplina en la que ha conseguido premios como el Amudevi o ha sido finalista, caso delInternacional de Relato de La Felguera. Ha publicado gran número de relatos en antologías del grupo Mucho Cuento, al que pertenece, compartiendo páginas con autores como Medardo Fraile o Espido Freire. Ha colaborado en revistas como Almenara, Athenea y Entre Ríos, y es crítico habitual de El Heraldo del Henares y Cuadernos del Sur (suplemento cultural de Diario Córdoba).
Juan B. Roldán es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada, donde ejerce la docencia desde la década de los noventa. Ha publicado varios libros relacionados con su disciplina científica y numerosos artículos en revistas de investigación, y participado en certámenes de narrativa, obteniendo el primer puesto en el premio literario Clara Campoamor y en el II Concurso de Narrativa Ciudad de Ogíjares, convocado por la asociación cultural Ujixar de Ogíjares con el patrocinio de la Diputación de Granada.
‘El oro de los dioses’. Autores: Alfonso Cost y Juan B. Roldán. Edita: Almuzara. I.S.B.N. número: 978-84-15338-79-6. Fecha de publicación: 2012. Precio de venta: 21,95 euros. Número de páginas: 400.
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente