Menú de navegación
Barcos fantasma
EXPRESO - 06.11.2012
El mar, ese desconocido
El mar, ese desconocido. Debajo, monstruos, demonios y maravillas. Encima, los hombres, frágiles en sus pequeñas embarcaciones. Pero los días de niebla, cuando el océano parece un espejo, uno puede imaginar todo tipo de barcos.
Cada pueblo de mar traduce, a través de esas historias cortas, su relación con ese elemento tan extraño a los terrícolas.
En el origen de esos cuentos hallamos el miedo de verse condenado un día a vagar por los océanos, con una tripulación de esqueletos y fantasmas.
Tanto si se creen esas apariciones como si no, tanto si se atribuyen a un mal de ojo, a un espejismo, al cansancio o incluso a una realidad terrorífica, todas han condicionado a los hombres y su relación con el mar.
‘Barcos fantasma’. Autora: Nathalie Meyer-Sablé. Edita: editorial Juventud. I.S.B.N. número: 97-884-261-394-98. Fecha de la edición: 2012. Lugar de la edición: Barcelona. Primera edición. Colección: Historias de mar y de océanos. Número de páginas: 104. Idioma: castellano.
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente