Menú de navegación
La vida en Marte. Primera especulación sobre la vida en Marte
EXPRESO - 02.10.2012
Puesto que Marte es noticia a diario y está en boca de todos los medios, Interfolio Libros se ha decidido a presentar la primera especulación de vida en Marte, un texto fundamental e inédito en castellano que sabrán apreciar especialistas, neófitos y aficionados en general.
¿Realidad, ciencia-ficción, o un mal augurio analogía del final de nuestro planeta Tierra? Schiaparelli – Colón de un nuevo mundo para unos, iluso para otros– iniciaría, sin pretenderlo, toda una mitología marciana vigente hasta nuestros días y que encontró eco en la prensa, la literatura, el cine y la cultura popular de varias épocas.
Se presenta, pues, al lector en castellano, por vez primera, unos textos fundamentales para comprender el origen del Marte imaginario frente al Marte real.
Giovanni Schiaparelli, científico de gran prestigio dentro y fuera de su país sería, sin embargo, recordado por uno de los mayores errores interpretativos en la historia de la astronomía: el descubrimiento de los canales marcianos.
Con una anticuada tecnología observó el Planeta Rojo y escribió su famosa teoría de los canales.
Primera especulación sobre la vida en Marte
Schiaparelli describe un sorprendente planeta donde una tupida red de canales conduce el agua de los polos a las regiones centrales del planeta, eternamente privado de lluvias, donde parece desarrollarse una tupida vegetación.
¿Son esos canales de origen natural? ¿Es la colosal obra de ingeniería de una civilización que lucha contra la extinción?
Con medida prudencia, determina que la causa más probable de los canales es de naturaleza geológica, pero aventura una hipótesis alternativa, casi como un juego de ingenio: el origen de los canali podría deberse a vida inteligente atormentada por un cruel proceso de desertificación
‘La vida en Marte’. Autor: Giovanni Schiaparelli. Edita: Interfolio. Colección Leer y Viajar Imaginario. I.S.B.N. número: 978-84-936950-2-6. Número de páginas: 288. Predcio de venta: 18 euros.
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia