Menú de navegación
Presentado el libro ‘Comer de Cine’
EXPRESO - 29.09.2012
En Boga Editorial, bajo el epígrafe ‘El placer de leer’, presentó el pasado 27 de septiembre, en el Basque Culinary Center, dentro del marco del Festival de Cine de San Sebastián- Zinemaldi, el libro Comer de Cine, Reflexiones sobre el Panorama Gastronómico ‘¡Secuencia a Secuencia!’, de Pepe Barrena, productor audiovisual y critico gastronómico. El mismo día y en el Auditorio del mismo lugar, el autor ofrecerá a las 17´00 h. una conferencia audiovisual sobre ‘Cine y Gastronomía!’ dirigida tanto a los alumnos del centro como al público general.
Pepe Barrena es Premio Nacional de Gastronomía y creador del Festival de Cine y Gastronomía Audiovisual ‘Cinegourland’. Por su labor en el mundo de la comunicación ha recibido otros muchos prestigiosos galardones entre los que se encuentran el Premio ‘Alimentos de España’ y el Premio Euskadi de Gastronomía. Es miembro de la ‘Food&Film Academy’ de Bolonia.
A lo largo de su carrera ha colaborado en prácticamente todos los medios: Radio, TV, Revistas, Periódicos, Guías especializadas, con secciones y programas como “El Espectador Clandestino”, “Protagonistas de la Buena Vida”, “Sabores y Paisajes”, “Ham Session”, “Píldoras Gastronómicas”, “Confidencias Críticas”, “Fritos y Susurros” o “Comer de Cine”, reflexiones sobre el panorama gastronómico que ahora plasma en este libro combinando sus dos pasiones.
‘Los cinéfilos y gastrónomos, tribu cada día más extensa, están de enhorabuena. Pepe Barrena, gran especialista y pionero en fusionar estas dos artes, nos propone en Comer de Cine, un original e irónico análisis del panorama gastronómico seleccionando aquellas secuencias vertidas sobre la pantalla a lo largo de la historia que, de una u otra forma, dan pie a comentarios y reflexiones sobre la actualidad del universo culinario y sus hechos tangenciales’.
‘Actores, directores y películas imprescindibles de este suculento género cinematográfico se mezclan en este libro con los mejores manjares, teorías sobre sus rituales, confidencias críticas y demás asuntos que están en boca de todos’.
Antonio Saura escribe en el prólogo de Comer de Cine
‘En este libro, Pepe sabe mezclar perfectamente los ingredientes: nos hace soñar una película amada, y a partir de ahí, con su acertada selección de secuencias, nos somete a una reflexión que puede abarcar aspectos cotidianos del buen vivir y el buen comer en los que no habíamos parado a pensar. Nos lleva con trazo firme por las cinematografías del mundo y en su compañía nos llenamos de valiosa información sobre usos y costumbres del comer de ayer y de hoy.
Nunca el panorama gastronómico había sido tan ingeniosamente analizado como en este Comer de Cine, ya que Barrena fusiona su gran experiencia en estas dos artes con una escritura seductora, trazada con un castellano bien asentado, de adjetivo impecable y riqueza semántica.
Domina la metáfora y ataca con buen tino los paisajes y los tiempos. No le conozco escritura de sentimientos, pero seguro que tampoco la trabaja mal. En definitiva, el único problema que le veo yo a este libro, escrito por un personaje que por sí mismo ya sería una leyenda, en un idioma fácil y entretenido, sobre temas apasionantes e inteligentemente servidos en dosis pequeñas, para que se pueda degustar de golpe o poco a poco, el único problema, decía, ¡es que da un hambre atroz!’
‘Comer de Cine’. Autor: Pepe Barrena. Editorial: En Boga. Precio de venta: 18,00 euros. I.S.B.N. número: 978-84-940276-0-4.
Noticias relacionadas
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario