Menú de navegación
Portos de Galicia elaborará una guía de servicios náuticos
EXPRESO - 20.08.2012
La Consellería gallega del Medio Rural y del Mar, a través de Portos de Galicia, va a elaborar una guía de servicios náuticos de Galicia y va a impulsar la creación del denominado Clúster de la Náutica Recreativa de Galicia, como medidas prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado polo ente público para el periodo 2012-2020.
Ambas iniciativas se orientan hacia el mayor aprovechamiento del potencial turístico del sector naútico recreativo, una de las líneas de trabajo centrales de la hoja de ruta del sector, diseñada por Portos de Galicia.
En concreto, la elaboración de una guía de servicios náuticos de Galicia, se establece cómo acción estratégica clave para la captación de nuevos clientes, uno de los objetivos básicos para la potenciación turística de Galicia como destino náutico.
La búsqueda de nuevos usuarios se destina tanto a los llamados clientes base, del ámbito local de cada puerto; como a los visitantes.
Por lo que respeta al impulso a la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, se considera una acción necesaria para implicar la todos los sectores o grupos de interés afínes al sector, para un beneficio económico conjunto.
De este modo, el organismo que preside José Juan Durán, quiere materializar el potencial económico del sector náutico como factor de generación de riqueza y empleo, a través de su vertiente turística.
El aprovechamiento del aspecto turístico de la náutica recreativa constituye uno de los cuatro planos de trabajo contemplados en el Plan Estratégico 2012-2020, junto con el avance de la gestión, el desarrollo de las infraestruturas y el incremento de la responsabilidad social corporativa.
Enmarcados dentro de estos cuatro ejes de trabajo, se definen 22 objetivos y 55 acciones estratégicas para conseguirlos.
La finalidad última del conjunto del documento pasa por el mejor aprovechamiento y distribución de los recursos que se destinan a la náutica recreativa y la máxima rendibilidad del sector, ‘para que así redunde en el beneficio colectivo de los gallegos, ayudando a la reactivación de la economía de Galicia’, según se detalla en una nota informativa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
Minia Turgalicia (no verificado)
20.08.2012 - 10:51
Para todas las personas interesadas en el Turismo Náutico en Galicia, decirles que en la web de Turgalicia pueden encontrar información sobre las instalaciones náuticas de la Comunidad en el apartado “Qué Hacer”, y también pueden consultar y descargar el folleto de “Instalaciones Náuticas” en el apartado “Descargas”. Un saludo desde Turgalicia.
Minia Turgalicia.