Menú de navegación
Nuevo libro de la Ruta Vía de la Plata
EXPRESO - 27.12.2011
El nuevo libro de la Ruta Vía de la Plata es una publicación escrita por María Zarzalejos Nieto, que ofrece un estudio sobre la historia, la cultura y los lugares más destacados de esta milenaria vía hispana.
Esta nueva edición, que consta de un libro resumen y dos CD, en español y en inglés, y que incluyen cada uno dos tomos, detalla los orígenes y la historia de Al balath o El Camino de la Plata, que fue la ruta que utilizaban las tropas romanas para transportar tropas y mercancías desde el sur hacia el norte de la Península Ibérica.
La ruta se remonta al siglo II a.C., y se extiende desde Sevilla a Gijón atravesando Andalucía Extremadura, Castilla y León y el Principado de Asturias.
La autora se sirve de este itinerario para recorrer no solo la historia y las tradiciones del territorio, sino que además hace también especial hincapie en las tradiciones gastronómicas presentes en toda la ruta.
La publicación, que también incluye una serie de fotografías, recetas y elaboración de platos típicos, bibliografía y material audiovisual, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Agricultura.
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo