Menú de navegación
Almuzara publica ‘Tripulantes de un viejo bolero’ de Guillermo Orsi
EXPRESO - 24.12.2011
Tripulantes de un viejo bolero, del escritor Guillermo Orsi, es el título de la novela que acaba de recuperar la editorial Almuzara para su colección Tapa Negra, obra que fue publicada originalmente en Argentina en 1995 y que consagró al autor bonaerense, según la crítica, como uno de los grandes maestros del género de las letras hispanas.
En esta ocasión Orsi, ganador del II Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona y del prestigioso Premio Hammett que concede la Semana Negra de Gijón, nos presenta un obra llena de intriga, sarcasmo y henchida de lirismo, que transcurre durante el pasado reciente de Argentina.
La trama comienza cuando en un coche abandonado al borde de la carretera, en las cercanías de una pequeña ciudad de provincias, la policía encuentra dos cuerpos desnudos; el de un hombre orondo, ya muerto, y el de una bella mujer que ha sobrevivido para verse confinada en un hospital.
Por otra parte, Luis Valenti, un cáustico locutor de radio, enredado en un adulterio casi público con Leonor, compañera en la misma emisora, se adentra en una madeja que le remite inexorablemente a un turbio pasado. Conoce a la víctima y al llegar junto a ella todo cambia, porque todo regresa. Valenti conoce a esa mujer…o cree conocerla.
En aguas que parecían claras, cristalinas, empiezan poco a poco a reflotar los tripulantes de un viejo bolero de Goyeneche.
Guillermo Orsi nació en Buenos Aires en noviembre de 1946. Considerado por la crítica especializada uno de los grandes maestros del actual género negro, trabajó como periodista en una publicación bonaerense, habiendo desempeñado anteriormente tareas como redactor publicitario.
Ha publicado, entre otros, El vagón de los locos (Premio Emecé 1978, Emecé), Cuerpo de mujer (1983, Ediciones Poniente), Sueños de perro (Premio Umbriel de la Semana Negra 2004, Umbriel Editores) y Noches de Pelayo, que fue Finalista del Premio UNED en 2005.
Con Nadie ama a un policía (Almuzara, 2007) se alzó como ganador del II Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, y con Ciudad Santa (Almuzara, 2009) el prestigioso Premio Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela del año.
Sus obras han sido traducidas a infinidad de idiomas, como inglés, francés, alemán y chino, cosechando una gran acogida en todo el mundo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo