Menú de navegación
Austral recupera las obras más célebres del Nobel egipcio Naguib Mahfuz
EXPRESO - 03.12.2011
Del Nobel egipcio, Austral ha publicado su célebre Trilogía de El Cairo, que incluye Entre dos palacios, Palacio del deseo y La azucarera; e Hijos de nuestro barrio, obra que le valió el reconocimiento mundial y que ha sido recuperada este 2011 coincidiendo con la efeméride de su nacimiento.
Las tres novelas, la Trilogía, narran las vicisitudes de una familia egipcia desde principios del siglo XX hasta los años cuarenta, y constituyen el retrato de El Cairo por excelencia, una visión, a un tiempo lúcida y cáustica, que ha trascendido épocas y fronteras.
Poco después, en 1959 Mahfuz empezó a publicar por entregas la novela Hijos de nuestro barrio en el periódico semioficial del régimen del país. Bajo la apariencia de un ingenuo relato sobre la pequeña historia de un barrio cairota, Hijos de nuestro barrio plantea el gran problema, también cotidiano y aún sin resolver, de la jerarquización social, del poder y el orden en el mundo, sujeto sin embargo a intermitentes propuestas idealistas de mejora. La novela sólo llegó a publicarse por primera vez como libro en 1967 en Beirut.
Mahmud Darwix ha escrito quie ‘no se puede hablar con propiedad de novela árabe antes de Naguib Mahfuz, por más que haya habido intentos e inicios destacados. Mahfuz es el verdadero fundador de la novela árabe en sentido moderno, y es al mismo tiempo historiador de las transformaciones sociales y políticas del Egipto contemporáneo'
Para Darwix, 'desde los rincones de El Cairo antiguo, con sus clases medias y ambientes populares, recreó un mundo poblado de todas las preguntas vitales sobre lo cotidiano o la existencia, y demostró que la universalidad de la literatura comienza en lo local, en un barrio cualquiera, y que el concepto de literatura universal no se limita al centro, sino que es el producto de lo que el hombre escribe y ha escrito en todo tiempo y lugar’.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas