Menú de navegación
Pasaporte turístico de Senegal
EXPRESO - 14.11.2011

Por supuesto destacan el sol, los baobabs, los pájaros de Salum, la sabana... pero existe también la necesidad de intercambiar empezando con un apretón de manos...
Esta pequeña guía nos ofrece unos apuntes de historia, antes de entrar a describirnos una a una las regiones turísticas de Senegal: la región del Río, la península del Cabo Verde y la pequeña Costa, Sine Saloum, Casamance, el centro, y el Senegal más oriental, explicando las etnias, costumbres,...
La publicación incluye un mapa turístico de Senegal y un plano de la ciudad de Dakar, la capital del país.
‘Pasaporte turístico de Senegal’. Varios autores.Edita: Booking-Senegal.com. Lugar de la edición: Francia. Fecha de edición: 2011. I.S.B.N. número: 03-0426-033. Número de páginas: 42. Idioma: español. Precio de venta: 11,90 euros.
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente