Menú de navegación
Atlas de carreteras de España y Portugal
EXPRESO - 05.01.2011
El Atlas de carreteras de España y Portugal 2011, con cartografía a escala 1:300
El Atlas de carreteras de España y Portugal 2011, con cartografía a escala 1:300.000 totalmente revisada y actualizada, contiene información sobre las redes de comunicación y también los lugares de interés turístico imprescindibles.
Entre otras facilidades, este atlas incluye un mapa de la Península a escala 1:2.000.000; planos urbanos de las 59 principales ciudades de España y Portugal, con mapa-detalle de los accesos a cada población; descripción de ruta de todas las autopistas, con accesos, salidas, áreas de servicio y peajes.
También incluye las distancias kilométricas, de fácil interpretación y comprensión mediante iconos internacionales de información; datos prácticos de interés para el conductor y un índice toponímico con aproximadamente 30.000 entradas.
‘Atlas de carreteras de España y Portugal’. Varios autores. Undécima edición. Edita: GeoPlaneta. I.S.B.N número: 978-84-08-09805-8. Número de páginas: 344. Precio de venta: 16,90 euros. A la venta desde el 13 de enero de 2011.
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica