Menú de navegación
Atlas de carreteras de España y Portugal
EXPRESO - 05.01.2011
El Atlas de carreteras de España y Portugal 2011, con cartografía a escala 1:300
El Atlas de carreteras de España y Portugal 2011, con cartografía a escala 1:300.000 totalmente revisada y actualizada, contiene información sobre las redes de comunicación y también los lugares de interés turístico imprescindibles.
Entre otras facilidades, este atlas incluye un mapa de la Península a escala 1:2.000.000; planos urbanos de las 59 principales ciudades de España y Portugal, con mapa-detalle de los accesos a cada población; descripción de ruta de todas las autopistas, con accesos, salidas, áreas de servicio y peajes.
También incluye las distancias kilométricas, de fácil interpretación y comprensión mediante iconos internacionales de información; datos prácticos de interés para el conductor y un índice toponímico con aproximadamente 30.000 entradas.
‘Atlas de carreteras de España y Portugal’. Varios autores. Undécima edición. Edita: GeoPlaneta. I.S.B.N número: 978-84-08-09805-8. Número de páginas: 344. Precio de venta: 16,90 euros. A la venta desde el 13 de enero de 2011.
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía