Menú de navegación
Almuzara edita una biografía de Washington Irving
EXPRESO - 20.11.2010
Washington Irving, entre Manhattan y la Alhambra es el último libro del granadino Antonio de Calera que acaba de publicar la editorial Almuzara
Washington Irving, entre Manhattan y la Alhambra es el último libro del granadino Antonio de Calera que acaba de publicar la editorial Almuzara. Concebido inicialmente con la intención de complacer y orientar a todos aquellos que tuvieran un interés intuitivo sobre este notable diplomático, esta obra es una de las biografías más completas en lengua castellana que se han escrito sobre el escritor norteamericano, ya que contiene abundantes datos, anécdotas, curiosidades y citas que la hacen tan amena como exhaustiva para un lector exigente.
Irving era un gentleman de la naciente Nueva York que al modo romántico recorrió Francia, Italia, Inglaterra y Alemania hasta que, guiado por el embrujo oriental del exotismo español, llegó a Granada y se instaló en la Alhambra en el verano de 1829, donde se inspiró para escribir los Cuentos de la Alhambra y ya se convirtió uno de los pilares de la literatura extranjera sobre España.
Su biógrafo más reputado, Stanley T. Williams, le adjudica tres calificativos que resumen su personalidad: Romántico, Moderno y Cosmopolita, y aquí le añadimos un cuarto: el de ser el pionero que abrió y marcó nuevos senderos en las letras norteamericanas, tanto por sus escritos satíricos (su sabrosa Historia de Nueva York), y de género fantástico (su relato La leyenda de Sleepy Hollow, entre otros), como por abrir camino a otros escritores por tierras europeas y españolas.
Su autor Antonio de Calera, natural de Granada y desde muy niño experimentó el influjo misterioso y envolvente de la Alhambra. Biólogo de vocación, trabajó en el Coto de Doñana y posteriormente dedicó toda su vida profesional a la enseñanza de la Biología como catedrático de instituto y asesor de ciencias experimentales.
Su afán didáctico se refleja en una serie de publicaciones del ámbito de su especialidad. En cuanto a su obra literaria es de destacar la gran variedad de temas que ha investigado y que ha plasmado en ensayos y artículos sobre Cristóbal Colón, Washington Irving o la Alta Edad Media.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas