Menú de navegación
El Instituto de la Lengua de Castilla y León potenciará micastellano.com
EXPRESO - 23.04.2010
Alberto Gutiérrez, viceconsejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, va a presidir la la firma de dos convenios de colaboración entre la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Obra Social de Caja de Burgos que supondrán el desarrollo de la plataforma digital Micastellano.com y la realización de actividades culturales.
Con el primero de los convenios se detalla la colaboración entre el Instituto y la Caja para el desarrollo de la plataforma digital Micastellano.com, impulsada por la consejería de Cultura y Turismo y dinamizada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Merced al convenio, el catálogo de publicaciones editadas por la Caja podrá consultarse en la plataforma multimedia Micastellano con unas publicaciones que se incorporan al catálogo de contenidos puestos a disposición de usuarios de esta plataforma multimedia.
La entidad financiera va a facilitar los archivos de las obras que ha publicado en relación con el uso del español para su consulta y lectura on-line desde la plataforma micastellano.com.
Asimismo facilitará archivos navegables para la consulta telemática de las publicaciones asociadas a los encuentros del proyecto ‘Pretexto Covarrubias’, entre las que figuran ‘Creación y Conocimiento en la Red: experiencias y perspectivas en español’, ‘El español: valor de un activo económico’, ‘El español y la economía de la creatividad. Autores y usuarios’, ‘La difusión del español en Internet’, ‘El porvenir del español en la sociedad del conocimiento’ y ‘El español en el ciberespacio: una perspectiva comparada’.
Por lo que respecta al segundo, contempla la colaboración entre ambas entidades para la realización de actividades culturales durante 2010.
Así se destaca una exposición de arte contemporáneo que tendrá lugar en los jardines del burgalés Palacio de la Isla con fondos de la colección Caja de Burgos, además de varias exposiciones como ‘Trazo y palabra’, ‘Modesto Ciruelos’, ‘Ruedo Ibérico’, ‘Revista Ateneo’ y ‘El mes del facsímil’. Algunas de ellas ya se han celebrado.
Por último, el convenio incluye la celebración de diversas jornadas y conferencias, tales como ‘El español en los medios’, ‘Tribuna literaria’, ‘Leyendas de verano’ y las charlas del ciclo ‘El mes del facsímil’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
Castellón impulsa varios talleres de trabajo en ciudades española