Menú de navegación
‘El médico escéptico’ analiza los temas más polémicos sobre la salud
EXPRESO - 19.02.2010
El libro El médico escéptico, recientemente editado por LibrosLibres aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos
El libro El médico escéptico, recientemente editado por LibrosLibres aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos.
Desde prejuicios ancestrales, pasando por estudios supuestamente científicos o sencillos disparates que consiguen la audiencia de los medios pero suscitan multitud de interrogantes ¿realmente sirven para adelgazar los productos light?, ¿producen cáncer los teléfonos móviles?, ¿las corrientes de aire son las causantes de los catarros?.
Existen además temas polémicos donde la ideología ha contaminado la evidencia científica: ¿son peligrosos los alimentos transgénicos?, ¿han tenido éxito los tratamientos con células madre embrionarias?, ¿qué es realmente eficaz para combatir el sida?
Para estas y otras decenas de preguntas existe una respuesta médica clara y contrastada, que sin embargo, no siempre consigue hacerse oír entre la opinión pública.
En El médico escéptico, el doctor y neurólogo José Alberto Palma aclara estas y otras dudas, aborda con rigor los debates más actuales y enseña al lector a ser precavido ante las informaciones médicas o determinadas fuentes de información.
‘El médico escéptico. Errores graves y menos graves sobre la salud y la vida sana’. Autor: José Alberto Palma. Editorial:LibrosLibres. Fecha de primera edición: enero de 2010. Precio de venta: 18 euros.
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
internauta_ana (no verificado)
22.02.2010 - 22:03
internauta (no verificado)
05.03.2010 - 12:00