Menú de navegación
Guía del turismo gastronómico en España 2010
EXPRESO - 01.12.2009
Desde la riqueza micológica del Pirineo hasta la chacinería de las sierras andaluzas; desde las carnes de los lechazos castellanos a la calidad de la industria conservera de pescados, los aceites de oliva tradicionales y los de nuevo cuño, el panorama de los quesos, las lonjas de pescado, la cabaña ganadera de altos vuelos…
Los lugares en donde se producen: desde la dehesa extremeña a las costas del Cantábrico o el Mediterráneo, desde las huertas del Ebro o de Murcia a los prados de montaña o las cuevas donde maduran ciertos quesos…
Cada ruta incluye información de almazaras, queserías, elaboradores, tiendas y todo tipo de establecimientos especializados, además de hoteles y restaurantes de toda España.
Se trata de 52 rutas gastronómicas con mapas prácticos y actualizados.
‘Guía del turismo gastronómico en España 2010’. Varios autores. Edita: Anaya Touring. Fecha de publicación: octubre de 2009. ISBN número: 978-849-776-83-51. Colección: GUIAS TOURING. Precio de venta: 25.50 euros.
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo