Menú de navegación
Restaurantes accesibles para todos
EXPRESO - 11.06.2009
Predif, la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos, ha presentado en Madrid, la Guía ‘Restaurantes Accesibles para todos’, que recoge información sobre diferentes servicios de restauración accesibles, de diversas categorías, tipologías y de todas las provincias españolas, así como los detalles concretos de accesibilidad de los mismos a nivel físico, visual y auditivo.
Al acto de presentación han asistido el director general del Instituto de Turismo de España –Turespaña-, Antonio Bernabé; el presidente de Predif, Miguel Ángel García Oca; el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; el presidente de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll; y el presidente de la Federación Española de Hostelería, José María Rubio.
En su intervención, Bernabé ha destacado el rigor desarrollado en la elaboración de la guía, y ha recordado que el turismo “es un bien de primera necesidad, por lo que no se puede hablar de turismo universal si los locales dedicados a la restauración no son accesibles para todos los colectivos”.
Según García Oca, la oferta de restaurantes accesibles para personas que tienen necesidades especiales (con discapacidad, alergias alimentarías, personas mayores, etc) ‘es muy escasa en España y el número de establecimientos con requisitos mínimos de accesibilidad es muy reducido y las iniciativas son aisladas y difíciles de conocer’.
La guía, patrocinada por la Fundación Once y la Fundación Vodafone, en colaboración con la FEHR, pretende facilitar a las personas con diferentes discapacidades y en general a quienes precisan de un nivel de accesibilidad superior al habitual, información concreta sobre servicios de restauración accesibles en España.
También quiere servir de ejemplo al conjunto de los empresarios turísticos sobre los requisitos de accesibilidad que deben cumplir sus establecimientos, así como mostrarles que la estética y la accesibilidad no son incompatibles.
Complementa además a la Guía ‘100 alojamientos turísticos accesibles para todos’ ofreciendo información integral, sobre otro recurso fundamental a la hora de desarrollar un viaje y la propia vida cotidiana, de forma autónoma y normalizada.
Para la realización de esta publicación se han visitado cerca de 300 restaurantes. La auditoría realizó cumplimentando fichas de diagnóstico, elaboradas por un equipo multidisciplinar de Predif, CEAPAT (Centro Estatal e Autonomía Personal y Ayudas Técnicas), Vía Libre (empresa de F. ONCE), FESORCAM (Federación de personas sordas de la Comunidad de Madrid) y personas con discapacidad, que han contribuido con el testimonio de su propia experiencia.
Las fichas recogen información de los diferentes requisitos técnicos que debe cumplir un restaurante para que sea accesible para personas con discapacidad física, sensorial y con otras necesidades especiales, recopilando los datos de cada una de las estancias y servicios prestados por el establecimiento (recepción, cafetería, aseos, ascensores, etc.).
La selección se realiza bajo los siguientes criterios: condiciones óptimas de accesibilidad, representatividad geográfica, tipología del establecimiento y categoría socioeconómica, con el fin de cubrir las necesidades de diferentes tipos de clientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico