Menú de navegación
Un informe comparativo integral sobre construcción e inversión en el Caribe
EXPRESO - 02.09.2024
Un recurso clave para la formulación de políticas, la planificación y la toma de decisiones que pone de relieve la confianza de los inversores en el turismo del Caribe.
CHTA, la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, ha publicado su Informe comparativo de construcción e inversión, que ofrece información valiosa sobre el próspero sector de la hospitalidad y el turismo de la región.
El informe proporciona perfiles detallados de 27 destinos del Caribe y analiza indicadores clave de desempeño, como las tasas de ocupación, las tarifas diarias promedio y la contribución del turismo al PIB y al empleo.
Los aspectos más destacados del informe comparativo de construcción e inversión incluyen:
- Una sólida cartera de 50 nuevos proyectos hoteleros activados, que sumarán 19.591 habitaciones en todo el Caribe. 29.987 habitaciones en total en diversas etapas de planificación entre 2024 y 2028.
- Importantes inversiones en infraestructura que apoyan el desarrollo del turismo, incluidos nueve proyectos importantes.
- Un alto nivel de confianza de las marcas hoteleras regionales y globales en el Caribe.
‘Este informe exhaustivo demuestra la resiliencia del Caribe y su continuo atractivo como destino turístico de primer nivel. Las importantes inversiones y desarrollos destacados demuestran la confianza en el futuro turístico de nuestra región. Este aumento en el desarrollo no se debe solo a la cantidad, sino también a la mejora de la calidad y la diversidad de nuestra oferta’, comentó Nicola Madden-Greig, presidenta de la CHTA.
El informe ofrece una visión amplia del desarrollo dentro de la región, permitiendo a los actores clave pronosticar mejor las necesidades de infraestructura, capital humano, capacidad de asientos aéreos requerida y otros factores en el proceso de toma de decisiones y planificación.
En este informe se destaca el vibrante panorama turístico de la región y su atractivo para viajeros e inversores.
Al ofrecer información sobre nuevos proyectos, marcas existentes y emergentes, y diversas oportunidades y atractivos del mercado, el informe sirve como una herramienta vital para las partes interesadas de la industria.
También presenta una hoja de ruta para el crecimiento sostenible en el sector hotelero del Caribe, lo que permite tomar decisiones informadas que darán forma al futuro del turismo en la región y, al mismo tiempo, fomentarán el desarrollo económico.
Basándose en datos de líderes de la industria como los socios de datos de CHTA, STR y ForwardKeys, así como la Organización de Turismo del Caribe y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el Informe de evaluación comparativa de construcción e inversión presenta un panorama completo del estado actual y las perspectivas futuras del sector turístico del Caribe.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo