Menú de navegación
El Pisco del Perú para el mundo
EXPRESO - 05.02.2024
A propósito del pasado ‘Día del Pisco Sour’ que, desde 2004, se celebra el primer sábado de febrero, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, destacó las estrategias que viene implementando para potenciar la exportación de Pisco, la bebida bandera.
El Mincetur anunció la inclusión de productores pisqueros de Ica al programa “Pisco para el Mundo”, iniciativa que el año pasado capacitó y brindó asistencia técnica especializada a quince empresas de Tacna y Moquegua vinculadas al sector. El programa ofrece los servicios de nueve instituciones públicas, entre ellas el Mincetur, Produce, Promperú, Indecopi, Serpost, Digesa, Sunat, Inacal y el ITP.
De esta manera, las compañías iqueñas podrán recibir la asistencia debida para simplificar la gestión exportadora de sus productos en al ámbito sanitario, origen, financiero, aduanero, logístico y comercial, y, con ello, impulsar sus ventas a los principales mercados del mundo.
Para llegar al objetivo, además, el Mincetur y Serpost han incluido al Pisco en el mecanismo Exporta Fácil, medida que permite a las mypes enviar muestras a potenciales clientes por un valor de hasta US$ 7,500.
Actualmente, Ica es la principal región del interior del país exportadora de Pisco, pues contribuye con el 46 % de los envíos totales. Solo entre enero y noviembre del año pasado, las ventas internacionales de Pisco superaron los US$ 9 millones llegando principalmente a Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón, Bélgica, Francia y Reino Unido.
El Pisco es una bebida emblemática peruana que desde 1988 se encuentra inscrita como Patrimonio Cultural de la Nación, declaratoria que, además, supone la protección de los conocimientos tradicionales que permiten su preparación y promoción de identidad nacional.
Por la calidad de su uva y grandeza de sus productos, en el Perú hay cinco regiones catalogadas como pisqueras: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna; todas forman parte de la denominada Ruta del Pisco, camino turístico temático que pueden recorrer todos los interesados en la historia su preparación e historia.
Expreso. Redacción A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega