Menú de navegación
La consultora Oliver Wyman se une a ALTA
EXPRESO - 21.08.2022
ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ha anunciado a Oliver Wyman como su más reciente miembro.
Como consultora estratégica global, Oliver Wyman aporta a la asociación de 130 miembros una perspectiva única sobre las tendencias que darán forma a la industria aérea mundial en las próximas décadas.
‘La experiencia de Oliver Wyman potenciará los esfuerzos de ALTA para desarrollar una industria aérea latinoamericana y caribeña más competitiva y resiliente. Damos la bienvenida a Oliver Wyman con mucho entusiasmo de poder trabajar juntos en pro de expandir el transporte aéreo en la región’, afirma José Ricardo Botelho, CEO y director ejecutivo de ALTA.
Inteligencia estratégica con alcance mundial
Oliver Wyman opera en 30 países con más de 5.500 profesionales basados en más de 70 ciudades. La firma apoya a clientes en una amplia gama de sectores, incluyendo el de las aerolíneas, aeroespacial, defensa, logística, ferroviario, automotriz, energía, recursos naturales, productos químicos, salud y ciencias vitales, telecomunicaciones, bienes de consumo, comercio minorista, educativo, servicios financieros, capital privado y sector público y político.
‘Para Oliver Wyman es un placer formar parte de ALTA y apoyar el crecimiento de la industria aérea de América Latina y el Caribe’, comenta Tom Stalnaker, líder de la práctica de aviación global de Oliver Wyman.
La misión de Oliver Wyman es optimizar los modelos de negocio y las operaciones de sus clientes, mejorar su desempeño, manejar escenarios disruptivos y tendencias globales, así como contribuir a que los clientes aprovechen al máximo las oportunidades económicas.
‘Oliver Wyman aportará su experticia en la construcción de nuevos modelos de negocio y estrategias a las iniciativas que ALTA desarrolla para apoyar a la aviación a navegar por las complejas tendencias económicas y acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad’, añade Botelho.
‘Esta colaboración resultará sumamente fructífera y aportará grandes beneficios a nuestra industria, nuestros países, nuestra región y nuestra gente’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas