Menú de navegación
El tango argentino recupera espacio: reabrió Michelangelo
EXPRESO - 16.07.2022
El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, participó de la reapertura de la histórica y emblemática casa ubicada en el barrio de San Telmo.
Se reinauguró la histórica casa de tango Michelangelo, ubicada en la calle Balcare 433, en el barrio de San Telmo, Buenos Aires -Argentina-, con un show de tango y folklore dirigido por Nicolás Ledesma, con la participación de Horacio Romo y Pablo Agri y músicos integrantes de las famosas orquestas de Leopoldo Federico y de Sexteto Mayor. Además, contó con la participación estelar de Néstor Fabián y María Pisoni en la voz.
El evento inaugural contó con la presencia del secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, autoridades de la Cámara Argentina de Turismo y de la ciudad de Buenos Aires y con personalidades importantes del tango y arte argentino.
Ricardo Sosa, fue invitado a dar unas palabras antes del show: ‘el tango es parte de la cultura porteña y argentina y la reapertura de estos lugares emblemáticos ayudan a la promoción de nuestro país como destino turístico y cultural. Esto demuestra el compromiso de Luis (Machi) con el país, para invertir en un espacio y renovarlo totalmente. Nuevamente podemos decir que Michelangelo es tango argentino y me siento orgulloso de poder ser parte de este momento’.
Michelangelo fue abierto originalmente en 1967 al mundo del espectáculo y fue un emblema del tango en el mismo edificio que se encuentra hoy, que data de 1850 y fue declarado patrimonio histórico de la ciudad.
Luis Machi, es el empresario que compró el espacio hace más de cinco años, una década después de cerrarse, y pudo reinaugurarlo, tras una importante inversión. Machi también es dueño de La Ventana, Gala Tango y Aljibe Tango.
El espectáculo al público cuenta con una cena desde las 19.30hs hasta las 21.30hs y con el show desde las 21.30hs hasta las 23hs. El teatro cuenta con espacio para 320 personas.
En Michelangelo han tocado y cantado muchos tangueros más conocidos de Buenos Aires, como Astor Piazzola, Roberto Goyeneche o Susana Rinaldi, entre tantos otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas