Menú de navegación
Ciudades Patrimonio de España y México fortalecen sus relaciones
EXPRESO - 18.06.2022
El presidente del GCPHE, Carlos García Carbayo y la presidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Loredana Montes, rubrican una carta de intenciones de cooperación de ambos grupos.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial han acordado fortalecer sus relaciones con el objetivo de fomentar la cooperación mutua y el intercambio de información, de experiencias y de buenas prácticas en las materias relacionadas con la defensa del patrimonio, la cultura y la promoción turística.
Este acuerdo ha quedado plasmado en la firma de una carta de intenciones que han rubricado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Carlos García Carbayo, y la presidenta de la asociación mexicana, Loredana Montes, tras la celebración de una reunión que han mantenido en la sede del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.
Además de los presidentes de ambos grupos y de sus equipos técnicos, en dicho encuentro han participado, por parte de España, el consejero de Turismo de la Embajada en México, Fernando Villalba, y el gerente del GCPHE, Ángel Rosado. Por la parte mexicana ha acudido el y el director general de la asociación, José Ortega.
La carta que han rubricado y que dará lugar a un convenio de colaboración se sustenta en el interés compartido de desarrollar un trabajo colegiado a favor de la conservación, puesta en valor y difusión de las ciudades mexicanas y españolas inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial.
El objetivo es avanzar en el cumplimiento de la Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural de 1972 y la aplicación de la Recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico de la UNESCO de 2011 y, al mismo tiempo, aunar esfuerzos para realizar dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, actividades de protección, conservación, promoción y difusión de las ciudades mexicanas y españolas declaradas por UNESCO Patrimonio Mundial.
En este sentido, el compromiso alcanzado incluye explorar y definir de cara al convenio de acciones culturales comunes, el fomento del intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas, la protección patrimonial y la promoción turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas