Menú de navegación
Ecuador busca preservar los sombreros de paja toquilla
EXPRESO - 21.04.2022
Se busca preservar y financiar los sombreros considerados como los más finos y caros del mundo, que se fabrican tradicionalmente en Ecuador.
Se ha sabido que la embajada de Francia en Ecuador va a financiar un proyecto destinado a la conservación del sombrero de paja toquilla, un accesorio tradicional ecuatoriano declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2012.
Así, la iniciativa ‘Tejiendo el desarrollo sostenible en Pile, Manabí’ pretende salvaguardar la forma tradicional de fabricación del sombrero y contribuir con el desarrollo sostenible de los artesanos de Manabí, de donde es originario el accesorio, según ha informado el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
Cabe destacar que para elaborar un sombrero de esta clase, los artesanos realizan el tejido del material durante ocho meses.
Los datos del Ministerio de Turismo del Ecuador indican que, en 1849 los sombreros de Montecristi, Jipijapa y Cuenca se vendían ya en el exterior, sobre todo en Panamá.
Desde aquel momento, muchas personalidades han querido lucir su sombrero de paja toquilla, aunque el crédito de los artesanos ecuatorianos se lo ha llevado Panamá, ya que este sombrero es conocido con el sobre nombre de ‘panamá’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas